.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Migración
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
Fotografía
Cartones
CineGuía
Suplementos
Perfiles
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
Suscripciones

E C O N O M I A
..

México D.F. Miércoles 21 de abril de 2004

AGENDA

EL FMI REVISO EN ALZA SU PRONOSTICO DE CRECIMIENTO

BERLIN, 20 DE ABRIL. Pese a los altos precios del petróleo y a la tensa situación internacional, el Fondo Monetario Internacional (FMI) revisará en alza sus pronósticos de crecimiento mundial para 2004, indicó el martes en Berlín una fuente del gobierno alemán, en vísperas de la publicación por el fondo de sus estimaciones. Según la fuente, el FMI espera ahora un "crecimiento más vigoroso" del que preveía en el otoño boreal pasado. En la zona euro, el FMI estima que ''son perceptibles las primeras señales de reactivación'' de la economía, pero que esta tendencia es frenada principalmente por ''las incertidumbres respecto a la tasa de cambio del euro'', agregó la fuente. El fondo justifica su optimismo ''principalmente por las mejores perspectivas en Estados Unidos, Japón, Asia en general y Gran Bretaña'', señaló la fuente.

AFP


EL DOLAR, EN EL NIVEL MAS ALTO DEL AÑO: $11.41

El peso mexicano perdió ayer seis centavos en su cotización frente al dólar, para llegar a su nivel más alto en el año. El precio en ventanilla reportado por Banamex fue de 11.15 pesos a la compra y 11.41 a la venta. Mientras, el Banco de México informó que el dólar interbancario cerró en 11.3145 pesos a la compra y 11.3160 a la venta. En tanto, el banco central reportó una caída de 400 millones de dólares entre el 7 y el 16 de abril, la más pronunciada para una semana en lo que va de este año. Analistas explicaron que el debilitamiento del peso se debe, en parte, a la depreciación del dólar frente al euro, que ayer se compró en 13.31 pesos y se vendió en 13.56. Mientras tanto, el Indice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores ganó ayer 16.36 puntos, equivalentes a 0.16 por ciento, para terminar la jornada en 10 mil 663.44 unidades.

DAVID ZUÑIGA



 


AUMENTA PEMEX 17 POR CIENTO LA PRODUCCION DE CRUDO

Petróleos Mexicanos (Pemex) aumentó su producción de crudo en 3 millones 382 mil barriles diarios en las calidades Maya, Istmo y Olmeca, lo que representa 1.7 por ciento más que en igual lapso del año pasado. "Durante el periodo enero-marzo de 2004 Pemex obtuvo de sus campos marinos y terrestres una producción promedio de crudo Maya de 2 millones 455 mil barriles por día; la de Istmo (se ubicó) en 802 mil barriles y la de Olmeca en 125 mil barriles diarios", informó ayer la entidad. La principal extracción, 2 millones 828 mil barriles diarios de crudo, 83.6 por ciento del total, provino de la Sonda de Campeche (sureste), precisó el documento. En cuanto a la extracción de gas natural, Pemex reportó un volumen promedio diario de 4 mil 557 millones de pies cúbicos, un incremento de 2.6 por ciento con respecto al registrado en igual periodo de 2003.

AFP


DESCIENDEN PRECIOS DEL PETROLEO EN MERCADOS INTERNACIONALES

NUEVA YORK, 20 DE ABRIL. Los precios del petróleo terminaron con resultados mixtos este martes en el mercado de futuros de Nueva York, en medio de informaciones de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) continúa exportando más de lo programado. En el mercado neoyorquino el precio del barril de crudo de referencia para entrega en mayo ganó 18 centavos a 37.60 dólares, después de haber bajado 32 centavos el lunes. El contrato siguiente, para entrega en junio, cerró en baja de 25 centavos, a 36.50 dólares. El barril de Brent del Mar del Norte, de referencia en Europa, bajó 33 centavos, a 33.13 dólares, después de que el lunes se ubicó en su máximo nivel en un año, mientras la mezcla mexicana descendió 13 centavos para ubicarse en 28.44 dólares. La OPEP aseguró que mantiene el precio del petróleo en la banda de los 22 a 28 dólares por barril, pese a los valores actuales. Sin embargo, el precio de referencia ha estado arriba de los 28 dólares desde principios de diciembre, aunque funcionarios dicen que los altos precios no son atribuibles al cártel, que continúa exportando más crudo del programado.

AFP Y REUTERS


BAJA S&P CALIFICACION A SHELL

NUEVA YORK. La agencia Standard & Poor's redujo la calificación crediticia de la petrolera Shell, luego de que se difundió una investigación en la que se establece que la firma ocultó durante años una caída de sus reservas. S&P dijo que podría volver a reducir la calificación del gigante petrolero angloholandés y añadió que bajó la nota de las subsidiarias de Shell Shell Oil Co, Shell Petroleum NV y Shell Petroleum Co Ltd a "AA+" desde "AAA". Una auditoría independiente descubrió que ejecutivos de la compañía engañaron al mercado al ocultar una caída de sus reservas estimadas. S&P señaló que aun cuando el ajuste en las reservas es relativamente modesto, la investigación interna señala "un gobierno corporativo débil, con significativas desviaciones respecto de las reglas de la Comisión de Valores" de Estados Unidos.

REUTERS


MEXICO NECESITA IMPULSAR INVERSIONES EN PETROQUIMICA

La industria petroquímica nacional requerirá inversiones por casi 20 mil millones de dólares en los próximos 12 años para revertir las crecientes importaciones que se elevan a 2 mil millones de dólares anuales, afirmó el presidente de la Asociación Nacional de las Industrias del Plástico, Horacio Lobo. Indicó que las inversiones en petroquímica resultarían sumamente rentables, pues la refinación de los excedentes del petróleo permitiría generar un valor agregado de 30 veces el precio de un barril de crudo y su transformación en productos terminados lo elevaría 90 veces. Destacó que con la reactivación del sector se genera-rían 8 mil empleos directos.

VICTOR CARDOSO

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email