México D.F. Miércoles 24 de diciembre de 2003
Honduras
El TLC sacará a maiceros del mercado
AFP
Tegucigalpa, 23 de diciembre. El sector agrícola quedó desprotegido con el Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos y Centroamérica (TLC), afirmó este martes el dirigente del Consejo Coordinador de Organizaciones Campesinas de Honduras (COCOCH), Marvin Ponce, en una posición contraria a la que señala el gobierno.
"El gobierno no está hablando con toda la verdad y se reserva cosas de fondo en la negociación del TLC, y una de ellas es que a los productores de maíz blanco los sacarán del mercado", dijo Ponce en declaraciones de prensa.
El dirigente contradijo así al presidente Ricardo Maduro, quien el lunes sostuvo que "se esperan grandes beneficios para los consumidores, porque tendrán acceso a más y mejores productos, al igual que los productores tendrán acceso al mercado de Estados Unidos en condiciones preferenciales de forma permanente".
Medida ineficaz
Ponce señaló que aunque es cierto que se dejó el arancel para el maíz blanco, los industriales podrán importar todo el amarillo que quieran y eso deja fuera del mercado a los productores locales.
Hasta ahora los industriales debían comprar toda la producción nacional de maíz, fuera blanco o amarillo, antes de importar y de esa manera los campesinos vendían sus cosechas.
Pero "ahora con el TLC, los industriales no quedan obligados a comprar la producción nacional, y entonces importarán todo el maíz amarillo que quieran porque les es indiferente el color, excepto los harineros que necesitan maíz blanco, pero su demanda no es suficiente para toda la oferta nacional", añadió.
|