México D.F. Jueves 11 de diciembre de 2003
Capturan a 13 sospechosos; 12 son centroamericanos
Nuevo ataque en Chiapas de la Mara Salvatrucha; tres muertos
RODOLFO VILLALBA Y ANGELES MARISCAL CORRESPONSALES
Miembros de la organización delictiva de origen centroamericano Mara Salvatrucha, también conocida como MS-13, dieron muerte con armas blancas a tres personas y lesionaron a otras seis, en un ataque que realizaron a un ferrocarril de la empresa Chiapas-Mayab, en el cual viajaban de polizones indocumentados centroamericanos, cuando el convoy cruzaba el tramo Tuzantán-Hiuixtla, cerca de la comunidad Ismapa, municipio de Huehuetán, Chiapas.
La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) dio a conocer que se detuvo a 13 personas -12 de origen centroamericano y un mexicano-, a quienes se relacionó con los hechos, ocurridos el martes.
A su vez, el gobierno de Chiapas solicitó al Ejército mexicano que patrulle la ruta que sigue el ferrocarril Chiapas-Mayab, en el cual diariamente se transportan cientos de indocumentados que cruzan la entidad con intención de alcanzar la frontera con Estados Unidos. Incluso, el procurador Mariano Herrán Salvatti y el secretario de Seguridad Pública estatal, Horacio Schoroeder Bejarano, coincidieron en asegurar que los actos de la MS-13 en la frontera sur "se han convertido en un asunto de seguridad nacional".
Con la agresión que perpetraron el martes, los Mara Salvatrucha sumaron siete las víctimas mortales que se les han atribuido en la región, del 27 de noviembre pasado a la fecha.
El ataque más reciente ocurrió cuando el ferrocarril que cubría la ruta Tapachula-Huehuetán fue abordado en marcha por 30 integrantes de la MS-13. Según testimonios de los indocumentados agredidos, los agresores los amagaron con armas de fuego y machetes, les quitaron sus pertenencias y abusaron sexualmente de "algunas" mujeres. Durante esta acción los agresores asesinaron a las salvadoreñas Sandra Ramos Méndez e Hipólita Ramírez Mengíbar, ambas de 22 años, además hirieron a machetazos y con arma de fuego a Zulema Campos -quien falleció en el hospital al que fue llevada- y a cinco hombres, también centroamericanos. De acuerdo con testigos, los delincuentes utilizaban armas calibre 9 milímetros, .38 especial y escopetas hechizas.
Ante la situación, corporaciones policiacas chiapanecas y federales pusieron en marcha un operativo en las estaciones ferroviarias de Huehuetán y Tuzantán, por el cual fueron detenidos 13 supuestos miembros de la MS-13, además de que fueron asegurados 46 centroamericanos indocumentados, quienes además fueron presentados como testigos para que rindieran su declaración sobre el incidente en el que los miembros del Mara Salvatrucha atacaron el tren en el que viajaban.
|