.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas

E D I T O R I A L
..

México D.F. Martes 23 de septiembre de 2003

 

EL SIDA, PEOR QUE EL TERRORISMO

solEl secretario general de la Organización de Naciones Unidas, Kofi Annan, advirtió ayer ante la Asamblea General de ese organismo que el mundo está rezagándose en las metas establecidas hace tres años para enfrentar la epidemia del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), el cual ha infectado en las últimas dos décadas a 65 millones de personas, cobrado 28 millones de vidas -más de la mitad de ellas en el Africa subsahariana- y ha dejado devastación en miles de comunidades y hogares, además de unos 14 millones de niños huérfanos.

Sin embargo, frente a este panorama aterrador, gobiernos y organismos internacionales no han sido capaces de imaginar y aplicar medidas eficaces de contención de la epidemia, y mucho menos de atender correctamente a los seropositivos y a los enfermos de sida. Annan consideró que se necesitan unos 7 mil millones de dólares para revertir la epidemia, pero los presupuestos ofrecidos por los gobiernos de los países desarrollados no llegan ni a 5 mil millones y los desembolsos reales son mucho más bajos.

Por otra parte, en la denominada cumbre del milenio, realizada en 2000, los gobiernos y organismos se propusieron dar tratamiento médico a 3 millones de personas para 2005; sin embargo, en los países subdesarrollados -donde la epidemia cobra proporciones masivas- apenas 300 mil enfermos tienen acceso a los fármacos, en tanto que entre 5 y 6 millones de individuos que han desarrollado la enfermedad con todos los síntomas carecen de medicamentos.

El sida es, pues, una amenaza y una emergencia mundial en toda la regla. Sin embargo, el empecinamiento del gobierno estadunidense y sus aliados en la "guerra contra el terrorismo internacional" ha desplazado el combate al sida en el orden mundial de prioridades.

Esta distorsión de las amenazas reales que enfrenta la humanidad implica que, mientras la Casa Blanca solicitó al Capitolio 87 mil millones de dólares para mantener durante el presente año las agresiones militares en curso contra Afganistán e Irak, sólo pidió 3 mil millones anuales para campañas contra la epidemia de VIH, de los cuales el Congreso autorizó mil millones, condicionados, además, a que Estados Unidos no aporte más de un tercio de los recursos del propuesto fondo mundial para el combate a la epidemia.

Según cifras del Departamento de Estado estadunidense, en el sexenio comprendido entre 1996 y 2001 el terrorismo cobró en el mundo un total de 24 mil 429 vidas, lo que da un promedio anual de 4 mil 71. Se trata, sin duda, de una cifra indignante e inaceptable. Pero sólo en un cerebro como el de George W. Bush puede concebirse que la amenaza correspondiente sea mayor y más grave que la de la epidemia de sida, que cada año mata en el planeta a unos 3 millones de personas. Es preciso, en suma, que las dirigencias mundiales cobren conciencia de este demencial trastocamiento de las prioridades y actúen en consecuencia para detener una epidemia que representa, a no dudarlo, el principal peligro, la mayor amenaza y el máximo riesgo para la humanidad en su conjunto.


 

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email