México D.F. Jueves 4 de septiembre de 2003
Ya usó los $172 millones que tenía para 2003
Gastó el IEPC de Tabasco todos sus recursos, y aún faltan los comicios
RENE ALBERTO LOPEZ CORRESPONSAL
Villahermosa, Tab., 3 de septiembre. El Instituto Electoral de Participación Ciudadana (IEPC) de Tabasco ya agotó el presupuesto de 172 millones de pesos que se le asignó para el presente año, y carece de recursos para continuar con la organización de los comicios que se celebrarán en la entidad el 19 de octubre -en que se renovarán las 17 alcaldías y el Congreso local-, dieron a conocer los consejeros del organismo Babe Segura y Carlos Aguilar.
En entrevista, Segura y Aguilar explicaron que la Secretaría Ejecutiva del IEPC les informó en un oficio del déficit en el presupuesto. Añadieron que la única opción para que el organismo obtenga financiamiento será recurrir al gobernador Manuel Andrade Díaz y al Congreso de Tabasco.
Además anunciaron que pedirán que se realice una reunión del Consejo Electoral "porque si hubo algunos rubros en que se gastó, y no estaba previsto, queremos se nos informe, porque no se nos ha informado en qué se gastó el presupuesto".
Babe Segura mencionó que el IEPC cuenta con un fondo de 24 millones de pesos, "pero no podemos disponer de él, porque es dinero del patrimonio del instituto, y el único que puede autorizar la disposición de esos recursos es el Congreso estatal". Destacó que al momento los consejeros "no tenemos otra opción, si ya no hay dinero y aún no hemos hecho las elecciones, pues tenemos que hacer una propuesta económica y llevársela al señor gobernador, que es quien ya tiene un gasto autorizado por el Congreso y quien podría disponer de alguna partida, pero nosotros no estamos facultados, que quede bien claro, para disponer de recursos públicos motu proprio".
Por separado, el presidente del IEPC, Martín Rueda, coincidió con los consejeros en la necesidad de solicitar una ampliación de recursos, a fin de "sacar adelante las elecciones". Agregó que "en breve" informará al organismo sobre la cantidad que "solicitaremos para concluir el proceso electoral".
|