México D.F. Martes 26 de agosto de 2003
El gobernador jalisciense niega apoyo al proyecto de presa que beneficiaría a León
No habrá agua para los guanajuatenses si siguen con sus "niñerías": Ramírez Acuña
Argumenta que sus vecinos "desconocieron" un convenio de trasvase al lago de Chapala
JOSE DIAZ BETANCOURT CORRESPONSAL
Guadalajara, Jal., 25 de agosto. El gobernador Francisco Javier Ramírez Acuña advirtió que Jalisco no apoyará el proyecto de construcción de la presa San Nicolás sobre el río Verde, con la cual se pretende abastecer de agua potable a la ciudad de León, Guanajuato, mientras los gobernantes y campesinos de la vecina entidad interrumpan la circulación del caudal destinado al lago de Chapala. Además, el mandatario estatal calificó de "niñerías" las acciones de los guanajuatenses.
Entrevistado después de inaugurar con una semana de retraso el ciclo escolar 2003-2004, debido a que se encontraba en Canadá por una gira de trabajo, Ramírez Acuña fue cuestionado acerca de si había "limado asperezas" con su homólogo de Guanajuato, Carlos Romero Hicks, luego de que hace 10 días campesinos de ese estado interrumpieron el trasvase de 283 millones metros cúbicos de agua destinados a Chapala, a la altura del lago de Yuriria.
El mandatario jalisciense contestó: "no tengo que limar lo que no se ha generado; simplemente son posiciones que tenemos que asumir y que estaremos exigiendo. Evidentemente que con estas actitudes, llámense del gobierno de Guanajuato, llámense de los propios campesinos de ese estado, no estamos sujetos a ellas; nosotros estamos con lo que diga la autoridad".
Agregó que "ante esa actitud, evidentemente que no espere Guanajuato que le demos el visto bueno con respecto del agua del río Verde para atender a la ciudad de León; claro que no lo vamos a hacer hasta que no se tenga plenamente garantizado que dejen de hacer esas niñerías, tanto el gobierno de Guanajuato como los propios campesinos".
El proyecto de aprovechamiento del río Verde, cuyas aguas se concesionaron a Jalisco desde 1992 para la construcción de un embalse que abastecería a León, depende del visto bueno de la entidad jalisciense. Hace un año, el gobierno estatal dijo que no habría problema para otorgar su aprobación, siempre y cuando Guanajuato cumpliera con la transferencia de los excedentes del temporal de lluvias hacia el caudal del río Lerma, cuyo destino final es el lago de Chapala.
El pasado 15 de agosto, campesinos de Guanajuato interrumpieron el trasvase de líquido destinado al mayor lago de México, y desviaron el caudal procedente de la presa Solís hacia el lago de Yuriria. De esta forma desconocieron el convenio de trasvase firmado en noviembre de 2002 por todas las entidades de la cuenca del río Lerma ante la Comisión Nacional del Agua.
|