.. |
México D.F. Martes 12 de agosto de 2003
AGENDA
DESPEDIDOS DE UNA MAQUILADORA DEMANDAN LIQUIDACION
JUSTA
CIUDAD VICTORIA, TAMPS., 11 DE AGOSTO. Cerca de 700 obreros
de una empresa maquiladora ubicada en la ciudad de Valle Hermoso, Tamaulipas,
exigieron la intervención del gobierno estatal para ser indemnizados
por los patrones, después de que la planta cerró sus instalaciones
el primero de agosto de este año. Los trabajadores se quejaron de
la falta de apoyo de la federación local de trabajadores de la CTM
que encabeza Saturnino Méndez Alfaro y Mariana Estrada, los cuales
habrían pactado la indemnización de 50 por ciento de los
desempleados. No obstante, los trabajadores maquiladores obtuvieron el
jueves pasado el embargo de los bienes de la empresa, pero ésta
ya había logrado extraer más de 50 por ciento de la maquinaria
para la elaboración de prendas de vestir. Santiago Tristán
Verver, quien encabeza a los inconformes en una manifestación que
mantienen frente al palacio de gobierno, dijo que los obreros tienen problemas
con la empresa desde mayo, mes en que fueron despedidos 19 trabajadores,
mientras que en junio el número de cesados aumento a 70, hasta cerrar
la planta el primero de agosto. Tienen informes de que al parecer la planta
cambió sus operaciones a Honduras, pero los gerentes de la misma
no les explicaron los motivos del traslado de la empresa de esa frontera
a Centroamérica. La textil tenía 10 años de operar
en Tamaulipas.
MARTIN SANCHEZ TREVIÑO, CORRESPONSAL
LLEGAN A YUCATAN LOS RESTOS DE UNA MIGRANTE MUERTA
EN 2002
MERIDA, YUC., 11 DE AGOSTO. Después de un año,
los restos mortales de la migrante yucateca Rosa Domínguez Cano
retornaron a Yucatán y finalmente sus familiares lograron darle
sepultura en el humilde cementerio de Teabo, su pueblo natal. Su cadáver
fue encontrado en el desierto de Pima, Arizona. El alcalde de esa población,
Miguel Cruz Interián, informó que los restos de la infortunada
mujer, de 32 años de edad, no fueron cremados como sugirió
el consulado de México en Tucson, Arizona, por cuestiones de salubridad,
sino que regresaron dentro de un ataúd herméticamente sellado.
De esa manera, los despojos de la indocumentada yucateca se trasladaron
a la morgue de Xoclán, propiedad del gobierno estatal, para finiquitar
los trámites de rigor y de allí llevarla en un automóvil
del ayuntamiento teabeño. Los restos de Rosa Domínguez Cano
fueron velados y por la tarde sepultados en el cementerio de aquella población.
Cruz Interián precisó que el retorno del cuerpo de la occisa
tuvo un costo de 2 mil 500 dólares, cantidad que aportaron entre
la comuna de Teabo y el gobierno del estado mediante su oficina de gestiones
y ayuda a la población. Rosa Domínguez pereció en
agosto de 2002 en el desierto de Pima, Arizona, cuando intentaba ingresar
como indocumentada a Estados Unidos. De acuerdo con los datos proporcionados
por la delegación en Yucatán de la Secretaría de Relaciones
Exteriores (SRE), la mujer pereció a consecuencia de hipotermia
(temperatura extrema en el cuerpo), una vez que fue abandonada en la zona
desértica por sus compañeros y los polleros que guiaban
al grupo.
LUIS A. BOFFIL Y JORGE ALBERTO CORNEJO CORRESPONSALES
UNOS 20 MIL MIGRANTES PRESOS ESPERAN SER DEPORTADOS
Unos 20 mil migrantes, muchos de origen mexicano, se
encuentran detenidos sin juicio en cárceles de Estados Unidos a
la espera de ser deportados a sus países de origen . Algunos están
tras las rejas porque cruzaron ilegalmente la frontera y fueron atrapados
o porque permanecieron en territorio estadunidense más tiempo del
que les permitía su visa. Sus periodos de encierro son indefinidos:
pueden durar desde un par de días hasta más de dos años.
Mientras tanto, las autoridades justifican los crecientes números
de detenidos con preocupaciones de índole de seguridad nacional,
vinculando de esa manera la inmigración con la criminalidad y el
terrorismo, destaca en un reporte especial el diario La Opinión
de Los Angeles.
FORMAL PRISION A CUATRO MIEMBROS DE LOS SOLIS
La titular del juzgado quinto de distrito en materia de
procesos penales federales, Olga Sánchez Contreras, dictó
auto de formal prisión contra cuatro presuntos integrantes de la
banda de secuestradores Los Solís. Según la causa
penal 102/2003, el Ministerio Público Federal aportó suficientes
elementos probatorios para iniciar proceso penal en contra de los indiciados.
|