México D.F. Martes 12 de agosto de 2003
Mérida, Yucatán
Defiende Bertello el papel social de la evangelización
LUIS A. BOFFIL Y JAVIER SALINAS CESAREO CORRESPONSALES
Al celebrarse ayer el décimo aniversario de la visita del papa Juan Pablo II a Yucatán, el nuncio apostólico, Guiseppe Bertello, afirmó en Mérida que en el país parece olvidarse la libertad religiosa y el proceso de evangelización que efectúa el clero católico.
Cauto en sus declaraciones, el diplomático italiano ofreció una rueda de prensa junto con otros representantes de la Iglesia católica mexicana, entre ellos el arzobispo anfitrión Emilio Carlos Berlie Belaunzarán; el de Acapulco, Felipe Aguirre Franco, y el de Puebla, Rosendo Huesca Pacheco.
Declinó hablar sobre la reaparición del EZLN y la instalación de juntas de buen gobierno en determinados municipios de Chiapas. "Soy un extranjero, después me aplicarán el artículo 33 si contesto a ese tipo de preguntas", manifestó.
Sin embargo, aludió las relaciones entre el gobierno y la Iglesia católica. "La evangelización como una parte de la libertad religiosa tiene una dimensión social muy importante que no se nos puede olvidar; lo digo y lo recuerdo porque aquí (en México) parece que es frecuente olvidarse de ello".
En Texcoco, el vicepresidente del Consejo Episcopal Latinoamericano y obispo de ese municipio, Carlos Aguiar Retes, consideró que ante el desafío que representa la globalización, en el que "se discrimina, se crea una crisis de valores, una transición cultural y se adoptan formas de injusticia", es necesario orientar este fenómeno hacia la humanización.
|