México D.F. Sábado 9 de agosto de 2003
LA FIESTA DE LOS CARACOLES
El EZLN oficializa la "muerte" de los Aguascalientes
Nace nueva etapa en la lucha zapatista
ELIO HENRIQUEZ CORRESPONSAL
Oventic, Chis., sabado 9 de agosto. Al declarar esta madrugada la "muerte" de sus cinco Aguascalientes y el nacimiento de igual número de Caracoles, el Ejército Zapatista de Libreración Nacional (EZLN) afirmó que este hecho no significa que aquí termina su lucha, "sino que aquí inicia otro tipo de lucha política".
En un acto que encabezaron los integrantes del Comité Clandestino Revolucionario Indígena-Comandancia General, el EZLN sostuvo que hoy inició una historia "muy importante ante la nación y el mundo".
La bienvenida a los miles de asistentes estuvo a cargo del comandante Rafael, y luego, la declaración de la "muerte" de los Aguascalientes fue hecha por el comandante tzotzil Javier, quien ante miles de personas que se reunieron desde temprano en esta comunidad del municipio de San Andrés Larráinzar, dijo que este "histórico encuentro" marca el inicio de una nueva etapa de la lucha zapatista.
Luego recordó que hace nueve años exactamente nació el primer Aguascalientes en la comunidad de Guadalupe Tepeyac, con lo cual inició la lucha política contra el "mal gobierno". "Hoy celebramos la muerte de los Aguascalientes con la presencia del EZLN y de la sociedad civil", agregó en el mensaje, que al igual que los demás, fue traducido al tzotzil, el tzeltal, el tojolabal y el chol.
"Esto, no significa que aquí termine nuestra lucha, sino que inicia otra forma de resistencia y de autonomía de los pueblos indígenas de México y del mundo, que incluye a todos los sectores sociales que luchan por lo democracia, la libertad y la justicia para todos", agregó.
Enseguida, pasada la medianoche, el comandante Moisés, también tzotzil, declaró el nacimiento de los cinco Caracoles. "Hoy el EZLN inicia una historia muy importante para México y el mundo (...) que significa una nueva forma de luchar, de resistencia, una nueva reorganización del EZLN, una nueva unidad y resistencia, una nueva puerta donde poder entrar y poder salir".
Esta es, enfatizó, una nueva forma de luchar contra el "mal gobierno, y nuestro derecho a la autonomía y a gobernarnos".
En este acto estuvieron todos los comandantes zapatistas.
|