México D.F. Sábado 12 de julio de 2003
Carta a Arnoldo Kraus
Señora directora: Le solicito la publicación
de la siguiente carta dirigida al:
Doctor Arnoldo Kraus
Presente.
Estimado Arnoldo: En tu siempre leída columna semanal,
que en esta ocasión publicaste bajo el título: "Hospital
Juárez: la realidad", haces referencia entre otros aspectos al surrealismo
y lo absurdo en que a juicio tuyo se desarrolla la actividad médica
en los hospitales públicos; no es mi propósito central expresar
mi disensión contigo en relación con la situación
de una buena parte del sistema hospitalario nacional, ya que en realidad
proyecta esa imagen de abandono en forma perenne, y que podrás identificar
claramente en el diagnóstico que sustenta el Programa Nacional de
Salud 2001-2006; documento que recoge lo que tu entrega semanal enfatiza,
pero que además agrega alternativas de solución mediante
estrategias y acciones en curso.
Tampoco quiero discutir la pertinencia de las peticiones
de los médicos residentes; la lección que hemos recibido
desde 1964-1965, por parte de los médicos internos y residentes
es aquella que cuando las peticiones se fundamentan en el bien público,
siempre tendrán la razón.
En realidad lo que quiero comentarte es en relación
con el médico ajeno al Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias,
al que según tú se le asignó la dirección de
ese instituto como un reflejo "siniestro y arcaico atavismo de la política
mexicana que brega por deformar la realidad y sepultar la gleba (sic) que
otros médicos han sembrado (doble sic)".
Estoy seguro de que sabes bien que hubo una convocatoria
pública, que nueve personas acudieron a ella, que hubo un grupo
ad hoc que imparcialmente y después de escuchar a diversas
personas que se expresaron a favor de los aspirantes, y a su vez escuchar
a éstos, conformó una terna que sometió a opinión
del secretario de Salud, y posteriormente a la entrevista personal con
el titular de la secretaría, se convocó a la Junta de Gobierno,
cuerpo colegiado que designó -no asignó- al director del
Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias. Este proceso abierto
y claro significa que en la actualidad se ha transitado de lo discrecional
a lo institucional.
En ese tránsito, el médico ajeno, a quien
se designó después de un largo proceso, soy yo, Fernando
Cano Valle, con una trayectoria que cuando menos en parte no te es desconocida,
y mucho menos te autoriza a descalificar.
Un hombre de tu talento no debe esgrimir esas kafkianas
descalificaciones, sobre todo cuando forma parte activa del sistema de
salud de nuestro país en una honorable institución, como
es el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición
Salvador Zubirán, que por cierto forma parte de ese cuarto nivel
que tú niegas.
Por último, te refiero a la obra de Claude Levi-Strauss
Las estructuras elementales del parentesco, en donde señala
que la endogamia es un principio inherente de limitación, incapaz
de superarse a sí mismo.
Como siempre, te saludo con el respeto que te he demostrado
en los diversos foros académicos en que hemos participado.
Recibe un cordial saludo.
Dr. Fernando Cano Valle
Precisiones a una nota
Señora directora: Me dirijo a usted con
el fin de manifestar mi inconformidad con la nota del 2 de julio de 2003,
publicada en la sección Capital, firmada por Angel Bolaños
Sánchez, con el título "Colonos de Cuajimalpa acusan a líder
panista de intentar despojarlos".
Como primer punto quiero precisar que soy militante de
Acción Nacional, encargado de la Dirección de Participación
Ciudadana en Cuajimalpa, y mi actividad partidista no ha implicado necesariamente
una participación activa en el proceso electoral actual, y menos
aún en el equipo de campaña del licenciado José Antonio
Jiménez García.
Segundo. Estoy convencido de que la libertad de expresión
se ha fortalecido en la presente administración del presidente Vicente
Fox, pero también la responsabilidad de difundir información
debidamente sustentada.
Por otra parte, es importante señalar que la denuncia
presentada en mi contra carece de fundamentación legal, además
de presentarse con firma falsas y carente de pruebas, como he acreditado
ante la autoridad judicial correspondiente, razón por la que jamás
he tramitado delictuosamente alguna escritura pública, así
como tampoco he acusado o denunciado injustamente a persona alguna, sin
la respectiva fundamentación legal.
Confío y creo en las instituciones de impartición
de justicia del Distrito Federal y de la República Mexicana. No
podemos permitir acusaciones sin fundamento y sin dar la cara, de frente
a la autoridad correspondiente, para que se castigue al o los culpables
de algún delito, pero también para que se castigue al que
acusa y miente con dolo y sin sustento legal, y que con fines políticos,
por pertenecer a otro partido distinto del de la voz, pretenden desprestigiar
a la institución política a la cual pertenezco y al candidato
de Acción Nacional a la jefatura delegacional, José Antonio
Jiménez García, quien es un hombre limpio, honesto y comprometido
con su proyecto de beneficio a la comunidad de Cuajimalpa.
En razón de lo anteriormente expresado le solicito
muy atentamente a usted que se publique e inserte esta nota aclaratoria
en la sección y el espacio en que fue publicada la nota difamatoria
en contra del suscrito.
Atentamente
Armando Rodríguez Rubio
Respuesta del reportero
Señora directora: La información
contenida en la nota publicada el 2 de julio pasado se basa en el escrito
de denuncia presentada ante la Procuraduría General de Justicia
del Distrito Federal (PGJDF) contra el señor Armando Rodríguez
Rubio y en declaraciones de habitantes de la colonia Lomas de Chamizal,
en Cuajimalpa.
Respecto de su carta aclaratoria, quisiera hacer también
algunas precisiones: la PGJDF, institución en la que dice tener
confianza, resolverá si la denuncia carece o no de fundamentación;
en ningún momento se identifica en la nota a los denunciantes con
partido político alguno, tampoco hay señalamientos que pretendan
causar desprestigio al partido político donde el señor Rodríguez
Rubio desempeña un cargo, y mucho menos sobre la persona de José
Antonio Jiménez, candidato del PAN a jefe delegacional.
Finalmente, deseo señalar que, independientemente
del gobierno del presidente Vicente Fox, La Jornada se ha caracterizado
por ejercer siempre la libertad de expresión.
Atentamente
Angel Bolaños
El
Correo Ilustrado

|