México D.F. Sábado 12 de julio de 2003
La empresa no quiere asumir sus pérdidas por la caída de ventas, dice el líder gremial
Negocian VW y sindicato en la Secretaría del Trabajo; aún no hay resultados
El líder del sindicato de Volkswagen, José Luis Rodríguez, reconoció que el "escenario crítico" que enfrentarán la empresa y los trabajadores se prolongará por los siguientes 18 meses, no obstante, planteó a los representantes patronales que se diseñe un plan de ajuste para el siguiente medio año a fin de analizar cómo evoluciona el escenario durante ese periodo.
Por la mañana, el dirigente se reunió en privado con el presidente Vicente Fox en Puebla, quien le manifestó -según fuentes del sindicato- su preocupación por el conflicto y le ofreció que el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) dará seguimiento al asunto.
En el primer día de negociaciones con la mediación de la dependencia, Rodríguez Salazar reiteró su llamado a la empresa automotriz a "compartir" las pérdidas por la caída en las ventas de automotores, sobre todo en el mercado de Estados Unidos.
Reiteró que el escenario "más crítico" esperado por los trabajadores de la empresa será el despido de unos 2 mil de ellos, en cuyo caso, anunció, el sindicato estallaría una huelga inmediatamente."Es el escenario que menos queremos porque conlleva desgaste y confrontación, además de ser muy riesgoso para las partes. Nuestra intención es conservar las plazas de trabajo a como dé lugar, y ahí estamos dispuestos a ser flexibles", indicó.
La reunión comenzó en punto de las 17 horas en las instalaciones de la STPS y hasta el cierre de esta edición las representaciones patronal y sindical continuaban en negociaciones.
El líder gremial recordó que el punto de confrontación con la empresa es que ésta no quiere asumir los costos del ajuste -que implica reducción de jornadas y paros técnicos-. "La empresa manifiesta que ya tuvo un costo laboral con la poca venta de unidades en Estados Unidos y no quiere ningún gasto extraordinario.
"La empresa no quiere compartir los costos, y ese fue el motivo que nos decidió a traer las negociaciones a México, porque si nos quedamos en Puebla no se hubiera avanzado", reiteró.
En la reunión participaron Emilio Gómez Vives, director general de Funcionarios Conciliadores, por parte de la STPS; Eduardo Sotomayor y Carlos Deuchler, encargado de las relaciones laborales y representante legal de la empresa, respectivaente; y una comisión sindical de 40 trabajadores encabezados por Rodríguez Salazar por parte del sindicato.
Los trabajadores tienen programada una manifestación para hoy, que recorrerá calles céntricas de la ciudad de Puebla hasta llegar a la casa de gobierno, donde esperan ser recibidos por el gobernador, Melquiades Morales. En el recorrido participarán grupos de la UNT y de las armadoras Ford, Nissan, Chrysler y General Motors.
La próxima reunión será el lunes 14 a las 10:30 horas en la STPS. JGM
|