.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas

P O L I T I C A
..

México D.F. Miércoles 28 de mayo de 2003

Designan coordinador

Insiste el CAP en la revisión del 27 constitucional

MATILDE PEREZ U.

Las organizaciones del Congreso Agrario Permanente (CAP) refrendaron su exigencia de revisar el artículo 27 constitucional y el marco jurídico agrario, "no para volver al pasado, sino para proyectar una reforma del presente siglo".

Al asumir la coordinación del CAP, Max Correa insistió en que las autoridades deben solucionar definitivamente todos los conflictos que ponen en riesgo la estabilidad del campo y no esperar a que "salten a la fama como nota roja" para intervenir; es momento de solucionar los problemas en Oaxaca y Chiapas, dijo.

Aclaró que las 12 organizaciones del CAP no han renunciado a manifestarse y exigir audiencias para que las autoridades atiendan los compromisos establecidos en el Acuerdo Nacional para el Campo (ANC) y evitarán que éste "se burocratice".

Una de las principales tareas del CAP, dijo, es "sacar al ANC de las oficinas del gobierno y de la ciudad de México, y llevar sus acciones y resultados a las regiones".

En dicho foro y ante la presencia del secretario de la Reforma Agraria, Florencio Salazar Adame, y del subsecretario de Agricultura, Francisco López Tostado, Max Correa acusó a mandos superiores y medios de las secretarías de Economía, Agricultura y de la Reforma Agraria por "seguir encebando el palo" con el propósito de retrasar la entrega de los recursos normales y emergentes asignados al agro.

"Encontramos actitudes de resistencia para modificar las reglas de operación de los programas; hay asesores y tecnócratas que insisten en hacerlas complicadas y acordes para beneficiar a los que más tienen". Por eso, dijo, "nuestras baterías estarán enfocadas a evitar que frenen los compromisos del acuerdo, mediante el diálogo y la negociación en la Secretaría de Gobernación, pero si allí no prende el asunto, saldremos a las calles a denunciar la actitud negativa de los responsables".

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email