.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas

P O L I T I C A
..

México D.F. Miércoles 28 de mayo de 2003

AGENDA

PROMETE MADRAZO LLEVAR A JUAREZ DE VUELTA A LOS PINOS

ZACATECAS, ZAC., 27 DE MAYO. Roberto Madrazo, dirigente nacional del PRI, prometió que en la elección presidencial de 2006 su partido llevará de nuevo a Los Pinos a Benito Juárez, en alusión a la pérdida del carácter laico que él imputa al Ejecutivo federal. Tras recorrer los distritos electorales de Fresnillo, Sombrerete y la capital de Zacatecas, aseguró que su partido está hoy liberado de los apellidos sexenales, ya que sus candidatos "han sido seleccionados con procesos democráticos".
 
 

ALFREDO VALADEZ RODRIGUEZ, CORRESPONSAL


CONFIA ROBLES EN QUE EL PRD GANE 100 O MAS CURULES

PACHUCA, HGO. La presidenta nacional del PRD, Rosario Robles Berlanga, llamó a los partidos a que "más allá de buscar la victoria electoral" el 6 de julio próximo, se comprometan a realizar un esfuerzo común para derrotar la abstención. Según la dirigente, la falta de participación ciudadana pondría en riesgo la soberanía del país. De visita en Hidalgo en apoyo a los siete abanderados del PRD a diputados, sostuvo que su partido alcanzará una votación superior a la conseguida en 2000, con más de 100 curules en la Cámara de Diputados.
 
 

CARLOS CAMACHO, CORRESPONSAL


 PAREDES PREPARA CAMPAÑA EN EL PRI RUMBO A LA PRESIDENCIA

Al concluir la 58 Legislatura, Beatriz Paredes encabezará una grupo del PRI para contender por la candidatura a la Presidencia de la República. El diputado Efrén Leyva manifestó que la caballada "está muy gorda", aunque se ubica en primer lugar Roberto Madrazo, por "liderazgo y presencia", seguido de la tlaxcalteca.

ROBERTO GARDUÑO


ELECCIONES EN LA CEM

La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) distribuyó ayer los formatos para que los 102 obispos del país den a conocer los nombres de sus candidatos a ocupar su consejo de presidencia, los responsables de las comisiones y algunos representantes de regiones pastorales para el periodo 2003-2006. El proceso culminará en noviembre próximo, en la asamblea ordinaria, y de acuerdo con información extraoficial se espera sea en favor del grupo de los cardenales Juan Sandoval Iñiguez y Norberto Rivera Carrera. Para entonces, el actual presidente del máximo organismo católico del país, el arzobispo de San Luis Potosí, Luis Morales Reyes, junto con el vicepresidente José Guadalupe Martín Rábago, el secretario general Abelardo Alvarado Alcántara y el tesorero José Guadalupe Galván Galindo, obispo de León, auxiliar de México y de Torreón, respectivamente, dejarán sus cargos por haber cumplido el tope máximo para dichas funciones, que son tres años con posibilidad de relección para otros tres. Ello no les impide ocupar otros puestos en caso de que el voto del resto de los jerarcas católicos les favorezca. De las 15 regiones pastorales, seis obispos pueden ser relegidos y 9 no; en el caso de las comisiones, 22 pueden mantenerse en el puesto y 10 ser sustituidos.

ALMA MUÑOZ


LA POLITICA NO ES ESPACIO PARA EL CLERO, AFIRMA SOSAMONTES

Al referirse a los recientes comentarios políticos de algunos obispos, el secretario de Alianzas del PRD, Ramón Sosamontes, dijo que ese partido no ha analizado sumarse a las denuncias. ''Hemos dejado claro desde hace mucho tiempo que la política no es el espacio de participación del clero y que lo pueden hacer a nivel personal. Nuestra relación con ellos es respetuosa'', añadió. Por otra parte, expresó que la discusión en su partido no está ocupada hoy en la definición del candidato a la Presidencia, sino en el 6 de julio. ''Por ahora nos interesa enfocar la atención en los comicios. Nadie en el PRD está discutiendo las definiciones de quién será el abanderado en 2006, sostuvo.
 
 

RENATO DAVALOS


 DESCARTA VAZQUEZ MOTA CLIENTELISMO ELECTORAL

VILLAHERMOSA, TAB., 27 DE MAYO. La titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso), Josefina Vázquez Mota, sostuvo que en la dependencia a su cargo no hay ''un uso electoral de los programas sociales''. Igualmente aseguró que la administración federal que encabeza Vicente Fox Quesada se apegará a la ley, en lo relativo a los comicios federales que se realizarán el 6 de julio. ''Antes de cada proceso electoral se detiene la entrega de recursos, se es muy cuidadoso y se reserva todo el parque vehicular (...) hay medidas muy claras y varían de acuerdo a los estados y a los programas, como el de leche, que no podríamos suspender con muchos días de anticipación'', indicó en entrevista colectiva. La suspensión de los programas ''lo haremos aquí como lo hemos hecho ante cada proceso electoral''.
 
 

RENE ALBERTO LOPEZ, CORRESPONSAL

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email