México D.F. Sábado 17 de mayo de 2003
Arafat rechaza la renuncia del encargado de
negociar con Israel y le pide rectificar
Ministro palestino dimite en víspera de reunión
del premier Abbas con Sharon
Bush no dirigirá minuto a minuto el proceso
de paz en Medio Oriente, dice la Casa Blanca
AFP, DPA Y REUTERS
Ramallah, 16 de mayo. Saeb Erekat, ministro palestino
encargado de las negociaciones con Israel, presentó hoy su renuncia,
en la víspera de la entrevista que sostendrán el primer ministro
palestino, Mahmud Abbas, y el jefe de gobierno israelí, Ariel Sharon,
confirmó el ministro de Información, Nabil Amer.
Una fuente oficial palestina indicó que Erekat
está molesto porque Abbas no lo incluyó en la delegación
que mañana se reunirá con Sharon y por la forma en que se
llevaron a cabo los contactos con Tel Aviv para dicho encuentro.
El
presidente palestino, Yasser Arafat, rechazó la renuncia y pidió
a Erekat rectificar su decisión, dijo un importante funcionario
palestino, quien pidió permanecer en el anonimato, según
Afp.
Amer anunció que el gabinete palestino prevé
debatir mañana al respecto en una asamblea en Gaza, y se espera
que cuando se aclare la situación Erekat decida permanecer en el
cargo.
Se haga efectiva o no, la renuncia muestra un profundo
malestar en la dirección palestina desde la entrada en funciones
de Abbas, el 30 de abril. De hecho, las relaciones entre Erekat y el primer
ministro eran ya tensas después de que éste lo incorporara
en su gabinete sólo por presiones de Arafat.
En tanto, Abbas indicó que la reunión con
Sharon tendrá como único tema la hoja de ruta, plan
de paz internacional para solucionar el conflicto en Medio Oriente que
prevé la creación de un Estado palestino de aquí a
2005.
Empero, Sharon señaló que en la reunión
sólo se abordarán cuestiones de seguridad, ante la exigencia
a los palestinos de un cese de los ataques antisraelíes antes de
cualquier gesto de buena voluntad por parte de Tel Aviv.
Sharon realizó hoy consultas con varios ministros
de su gabinete, entre ellos el de Defensa, Shaul Mofaz, en presencia de
responsables del ejército y del Shin Beth (seguridad interior),
indicó la radio.
En Londres, donde está de visita, el canciller
israelí, Silvan Shalon, dijo que Tel Aviv no aceptará sin
enmiendas el nuevo plan de paz, pero aclaró que no se trata de imponer
obstáculos, sino de cortar las diferencias para concretar la iniciativa.
En este contexto, funcionarios de la Unión Europea
(UE) instaron hoy en Bruselas a israelíes y palestinos a aceptar
explícitamente la hoja de ruta, con vistas al encuentro de Sharon
y Abbas.
También el alto representante de la UE para la
Política Exterior y Seguridad Común, Javier Solana, quien
concluyó hoy una breve visita a Líbano, expresó su
esperanza de que la hoja de ruta reavive el proceso de paz en la
región.
En Washington, el portavoz de la Casa Blanca, Ari Fleischer,
afirmó que el presidente estadunidense, George W. Bush, no tiene
intención de dirigir "minuto a minuto" el proceso de paz en Medio
Oriente.
Sobre la reunión prevista para el 20 de mayo, en
Washington, entre Bush y Sharon, Fleischer señaló que será
"un momento importante en Medio Oriente que el presidente usará
para presionar a Abbas, a los palestinos y a los vecinos árabes
para que lo aprovechen".
Mientras, algunos líderes del movimiento palestino
de resistencia Hamas estarían interesados en la idea de un alto
el fuego temporal con Israel, medida que intenta promover el gobierno de
Abbas con el objetivo de ganar tiempo para "reconstituir sus fuerzas" en
Cisjordania, afirmó un alto responsable de seguridad israelí.
Por esta razón, el gobierno de Tel Aviv rechaza
esta idea de alto el fuego, dijo ese responsable, al indicar que "es una
historia que desde nuestro punto de vista no funcionará".
Por otra parte, el ejército continúa ocupando
hoy localidades de la franja de Gaza, donde cinco palestinos murieron la
víspera durante una incursión israelí.
En ese contexto, soldados mataron hoy a un palestino que
corría hacia un puesto del ejército de Israel, cerca de Rafah,
por negarse a acatar la orden de detenerse.
|