México D.F. Domingo 4 de mayo de 2003
Con Entrevistas a dioses y demonios, Ediciones Castillo incursiona en el periodismo cultural
José Garza presenta libro de charlas
MONICA MATEOS-VEGA
Como parte de las celebraciones por su 25 aniversario, Ediciones Castillo publica Entrevistas a dioses y demonios, de José Garza (Monterrey, 1971), con el cual el sello incursiona en los títulos de periodismo cultural. Algunos de los materiales reunidos en este volumen fueron publicados originalmente en La Jornada
Antoni Tàpies, José Bedia, Julio Galán, Yoko Ono, Julian Schnabel, Arturo Ripstein, Salma Hayek, Camilo José Cela, Isabel Allende, Tomás Segovia, María Kodama y Gabriel García Márquez son algunos de los entrevistados por Garza, ahora candidato a doctor en periodismo por la Universidad Complutense de España.
''Se trata de perfiles y conversaciones en los que se ha buscado la cualidad humana, que se sienta la sensibilidad y la inteligencia de los personajes del mundo del arte y la cultura, dioses del universo del espíritu, unos; otros, demonios capaces de incendiar un museo con obras iconoclastas", señala el autor en la presentación del libro.
Añade que en cada texto ''late la entrevista como corazón". Algunas entregas ''son de largo aliento, planteadas como perfiles o reportajes de los personajes; otras, breves y propias del trabajo reporteril ligado a la noticia. Los materiales reunidos son una muestra del entendimiento de la entrevista como género utilizado tanto como respirar. Como uno de los insumos fundamentales del periodista''.
De esta manera, Garza logra, por ejemplo, que el bailaor Joaquín Cortés confiese: ''Es difícil enontrar a alguien que baile lo que yo'', o que el cineasta Carlos Saura afirme: ''Los festivales y los premios son puras lentejuelas''.
El periodista Jon Lee Anderson comenta en el prólogo de las Entrevistas a dioses y demonios que "con pluma delicada y un ojo sensible al detalle revelador, Garza nos ubica en ambiente con él y con sus personajes. Antes de sentarnos con Julio Galán nos cuenta: 'El apartamento es un poco oscuro por las tonalidades de la mayoría de las alfombras, sofá y tapices, pero no está mal iluminado; además tiene tres grandes espejos Napoleón III y está dotadísimo de infinidad de objetos y fetiches, como muñecos, ositos de peluche y un enorme perro pastor alemán disecado'".
Garza suma este libro a sus trabajos anteriores Tierra de cabritos (CNCA, 1995), también de entrevistas, y al volumen de ensayos Cuaderno de reportero (edición de autor, 1999).
|