México D.F. Domingo 4 de mayo de 2003
Coordinación entre PGR y procuraduría capitalina
Ofrece Bátiz 5 mil y 10 mil pesos de recompensa por cada narco detenido
ANGEL BOLAÑOS SANCHEZ
Una vez que se iniciaron los operativos policiacos en los alrededores de Tepito con policías preventivos de la Secretaría de Seguridad Pública, judiciales de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal y efectivos de la Agencia Federal de Investigaciones de la PGR, se efectuarán semanalmente reuniones para coordinar las acciones y evaluar los resultados, anunció ayer el procurador capitalino, Bernardo Bátiz Vázquez.
El delegado en Gustavo A. Madero, Joel Ortega Cuevas, ofreció el pago de recompensas de 5 mil y 10 mil pesos por cada traficante de droga al menudeo que sea detenido, al tiempo que demandó a las corporaciones policiacas ocupadas en atacar a las bandas de Tepito volver la vista a otras zonas de la ciudad, como las colonias San Felipe de Jesús y Nueva Atzacoalco, en la demarcación, en las que advirtió que se han extendido las mafias del barrio bravo.
El procurador Bátiz informó ayer que durante la noche del viernes se establecieron en la colonia Morelos varios puntos de control que tienen como principal objetivo prevenir el ingreso a esa zona de artículos de contrabando y otro tipo de mercancías ilícitas.
Explicó que los puntos del operativo se situaron fuera de Tepito y descartó la posibilidad de efectuar acciones dentro del barrio bravo, donde se desarrolla la actividad comercial y transita mucha gente, a fin de no provocar incidentes violentos.
"Es trabajo conjunto donde autoridades federales y locales estamos unidos y coordinados para que las cosas salgan muy bien", señaló.
Respecto de la aprehensión el viernes del multihomicida Gilberto Gutiérrez Pérez, Beto Pelotas, relacionado con al menos siete asesinatos en la zona, el funcionario refirió que además del doble homicidio por el que se le detuvo en cumplimiento de una orden de aprehensión, el delincuente confesó ser responsable también de otros delitos, como secuestro exprés y robo de vehículo.
En otro acto, el titular delegacional de Gustavo A. Madero, Joel Ortega, comentó que al enterarse la noche del viernes del operativo que la PJDF realizaba en la Unidad Habitacional El Coyol, inmediatamente lo relacionó con las mafias de Tepito.
"Son muy claros los lazos. Lo vemos, no en términos de los actores, sino del fenómeno: cuando empiezan a meter operativos a Tepito y empiezan a apretar, la ámpula sube acá, en la San Felipe, porque es el centro distribuidor, han hecho rutas dentro de la ciudad y el área metropolitana donde se coaligan muchos de estos intereses, sobre todo del crimen organizado", afirmó.
|