México D.F. Domingo 4 de mayo de 2003
Cárdenas Batel también entregará el texto a partidos y grupos de migrantes para su análisis
Al Congreso michoacano, iniciativa que otorga derecho de voto a residentes en EU
Esa facultad existe y no debe posponerse más; sólo faltan consensos, dijo en foro binacional
ERNESTO MARTINEZ ELORRIAGA CORRESPONSAL
Ciudad Hidalgo, Mich., 3 de mayo. El gobierno del estado anunció que en los próximos días enviará al Congreso local una iniciativa de ley que permitiría ejercer el derecho de votar y ser votados a los michoacanos que radican en el extranjero.
El documento también será analizado por las organizaciones de migrantes y las fracciones parlamentarias para que puedan agregarle propuestas.
Durante la celebración del tercer Foro Binacional de Migrantes Michoacanos, el gobernador Lázaro Cárdenas Batel informó que este derecho existe, ya está consagrado en la Constitución de la República, pero faltan los mecanismos para poder ejercerlo en las próximas elecciones a diputados locales, aunque admitió que no es sencillo por todos los trámites que hay que hacer. '
"Ya no hay pretexto para que se siga posponiendo, pero se tienen que buscar los consensos", afirmó.
En cuanto a las elecciones municipales no se podrá lograr en el corto tiempo; sin embargo se continuará trabajando para lograr que se respeten los derechos políticos en el extranjero, dijo.
A los representantes de clubes y federaciones de michoacanos en California, Illinois, Nevada, Wisconsin, Texas, Indiana y Washington que participan en el foro se les entregará una copia de la iniciativa de ley para que la discutan en una de las mesas de trabajo.
Cárdenas Batel dijo que en diferentes foros los partidos políticos han manifestado su acuerdo con que los mexicanos en el extranjero voten, por lo que faltaría discutir son los detalles y matices. "De aprobarse rápido con el concurso de todos, estaría pendiente la parte complicada que es llevar a la práctica este ejercicio."
De su lado, el presidente de la Federación de Clubes Michoacanos de California, Francisco Garcíadueñas, comentó que la situación se ha complicado para los indocumentados en Estados Unidos por la posición que asumió México ante la guerra contra Irak; no obstante, apoyan la decisión del gobierno nacional, ya que prefieren padecer las consecuencias a que les otorguen "tarjetas manchadas de sangre".
|