México D.F. Domingo 4 de mayo de 2003
Son altísimas, dice el panista Fauzi Hamdan
Pide el Senado al BdeM revisar las comisiones que cobran los bancos
NOTIMEX
El presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público del Senado de la República, Fauzi Hamdan Amad, llamó al Banco de México (BdeM) a revisar las comisiones que los bancos cobran a los usuarios de servicios financieros.
El legislador del Partido Acción Nacional (PAN) sostuvo que las comisiones que los bancos cobran por dichos servicios "son altísimas y representan casi la tercera parte de sus ingresos".
Ante ello, expuso, el BdeM debe evaluar las comisiones que los bancos aplican a los clientes, ya que tiene la responsabilidad de ordenar que bajen dichos cobros.
"Es un hecho que comparativamente (los cobros por) los servicios financieros en México son mucho más altos" que los que proporcionan otros bancos en algunos países, por lo que las comisiones deben bajar paulatinamente, afirmó en entrevista.
Hamdan Amad comentó que esta problemática fue comentada al gobernador del BdeM, Guillermo Ortiz, durante su comparecencia ante senadores el lunes pasado. Según el legislador, se le sugirió que revisara el tema en breve, puesto que las comisiones son muy altas.
Como ejemplo, indicó que los cobros en el otorgamiento de crédito, supuestamente por trabajos de "valuación y análisis", "son verdaderamente escandalosos, a veces alcanzan niveles de 7 u 8 por ciento por operación y se lo cargan al acreditado.
"Todos estos servicios, incluso de custodia de cheques y de cajas de seguridad, deben ser revisados por el Banco de México, y hay el ofrecimiento puntual de que se va a hacer y nosotros vamos a estar pendientes", advirtió el senador del PAN.
Señaló que las comisiones que los bancos cobran varían, pero el BdeM tiene la obligación de analizar la situación y fijar en todo caso un cobro razonable, sin que eso represente un costo serio para el contribuyente.
|