Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Domingo 27 de abril de 2003
.


























Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas



E S P E C T A C U L O S
.. El grupo presentó formalmente a los medios su más reciente material

Espiral, el disco con el sonido más cercano a lo que hemos hecho en vivo: Santa Sabina

Trabajar de forma independiente nos ha acercado a la gente, asegura el grupo

CHAVA ROCK ESPECIAL

Santa Sabina presentó formalmente a los medios de comunicación su nuevo disco, Espiral, el séptimo en su carrera y el segundo que graban de forma independiente.

Al igual que en su anterior producción, la presentación a la prensa fue de un modo distinto a como normalmente lo hacen los grupos de rock, pues primero fue la rueda de prensa, en la que el juego de preguntas y respuestas duró aproximadamente 15 minutos, para después dar paso a un pequeño concierto de escasa media hora, en el que el grupo ofreció en directo algunos temas de su nuevo álbum.

La cita fue en el Museo de la Ciudad de México, donde el grupo efectúa por lo regular su encuentro con los medios de comunicación. Alfonso Figueroa comentó que tocar en vivo esa noche es un detalle extra, "es como un regalo, es como el detallito del grupo, porque tenemos una historia en vivo y otra historia en los discos. Espiral es, según yo, el más logrado de todos en cuanto a un sonido cerca de lo vivo, aunque también el estudio tiene sus ventajas. Sin esa pretensión, creo que la onda de Santa Sabina es tocando, porque no sé cuántos periodistas nos hayan visto en un concierto, así que es como dar un extra, para aquellos que no nos conocen y nos escuchen también en vivo".

El quinteto está integrado por Rita Guerrero, voz; Alfonso Figueroa, bajo; Alejandro Otaola, guitarra; Julio Díaz, batería; Rodrigo Garibay, saxofón y clarinete, y Leonel Pérez, chelo y piano. Es un ejemplo a seguir en cuanto a la forma de trabajo sin el respaldo de una compañía discográfica trasnacional, pues no ven a la banda como un proyecto de sólo tres meses de promoción, sino que su labor es más intensa y, por supuesto, a largo plazo.

En febrero el grupo sacó el disco, en marzo hicieron algunas presentaciones y firmas de autógrafos, en abril filmaron su primer video y en mayo realizarán una serie de conciertos, en la que destaca la presentación del disco el próximo 29 y 30 de mayo en el Teatro de la Ciudad. Este es el primer bloque de trabajo que respalda a Espiral.

La distribución del álbum corre a cargo de la compañía de discos Fonarte Latino, quien ya colocó el cidí en distintas tiendas del DF y del interior del país. A Santa Sabina recién se unió la empresa FR Producciones, quien le manejará varias presentaciones.

''El contacto con la gente es esencial''

Los sabinos trabajan desde su disco anterior en una labor considerada hormiga. Es decir, no sólo se preocupan por hacer la música y presentarla en vivo, sino que tienen que realizar la promoción y ventas de forma directa, por ejemplo, en la reciente firma de autógrafos efectuada en el Tianguis Cultural del Chopo, el grupo vendió poco más de 200 copias, cantidad semejante a la que vendieron después del concierto que celebraron en el Zócalo (en el festival de Discos Antídoto).

El hacer todo este tipo de trabajo representa para la banda un acercamiento más estrecho con el público. Rita señala que el valor de acercarse a la gente no tiene precio, "como que finalmente el contacto es lo más importante, acercarte a la gente y que la gente esté cerca de ti de una manera humana, que no sea sólo en el escenario, porque éste muchas veces hace crecer las cosas. Desde Mar adentro en la sangre (su anterior álbum), nosotros siempre vendemos los discos al final de los conciertos. En el interior del país también es muy padre el contacto, porque mientras estamos firmando, la gente nos platica, nos pregunta cosas, ese contacto es padre, cosa que nunca hicimos cuando estábamos con la disquera, ya que ellos nos vendían los discos, no nos los daban".

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfono (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310
Informes y Ventas:
Teléfono (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Teléfono Directos: (55) 56884840, 56886167
Email