Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Domingo 27 de abril de 2003
.


























Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas



P O L I T I C A
..

Buscan negociar en bloque con el gobierno federal

Promueven frente común de maquiladores fronterizos

Cuestionan aportaciones al IMSS; quieren mejor servicio

RUBEN VILLALPANDO CORRESPONSAL

Ciudad Juarez, Chih., 26 de abril. La Asociación de Maquiladoras de Ciudad Juárez, Chihuahua (AMCJ), informó que impulsa un frente común con sus similares de Reynosa, Tamaulipas, y Tijuana y Mexicali, Baja California, para que el gobierno federal atienda las demandas que tienen contra el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y se evite que surjan cargas fiscales en esta dependencia que pongan en peligro el trabajo de miles de empleados.

El vicepresidente de la AMCJ, Juan Carlos Olivares Ramos, precisó que a pesar de la crisis económica del sector, el llamado Bloque Fronterizo Norte de Comités de Salud de las Asociaciones de Maquiladoras contribuyó el año pasado con alrededor de 250 millones de dólares en diversos rubros, incluyendo 120 millones al IMSS y 70 al Infonavit.

En transporte para empleados se gastaron 50 millones; en aportación voluntaria al municipio, 2.5; en capacitación, 3 millones; 2 millones en educación secundaria y 3 en impulsar el deporte, dijo.

Explicó que el Bloque Fronterizo gestionará y atenderá problemas ante el IMSS, como las cargas fiscales que pongan en peligro al sector, además de establecer una agenda común, integrar comisiones para solucionar problemas y promover entre miles de empleados programas de salud.

Buscarán también que el IMSS preste mejores servicios a los empleados y ya buscan un convenio nacional con directivos de esta dependencia para que proporcionen los servicios de manera eficiente y con rapidez, ya que el sector maquilador es el principal generador de empleos en la ciudad y el estado.

Hasta octubre pasado estaban instaladas en Chihuahua 431 plantas maquiladoras, que generaban 253 mil 722 empleos de manera directa, aparte de los que se crean de manera indirecta por proveedores de servicios como transporte, alimentos, venta de insumos y muchas otras actividades.

Dijo que la semana próxima sostendrán en Ciudad Juárez una reunión con el titular de la Secretaría de Economía, en la que plantearán diversos problemas y solicitarán que les den facilidades fiscales a las maquilas para evitar que sigan saliendo de la entidad para instalarse en países como China.

De su lado, la presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana en Ciudad Juárez (Coparmex), María Asunción Gutiérrez de Anda, dijo que los empresarios juarenses analizan si dejan de pagar las cuotas del IMSS para ofrecer otras alternativas de seguridad social a sus empleados.

Precisó que están en pláticas con diputados federales para que reformen las leyes en esta materia y permitan que los empresarios, en convenio con sus empleados, contraten otros servicios médicos.

Asimismo, el diputado Ricardo Arturo Castro López dijo que la reactivación económica de los estados de la frontera norte, y en especial de Chihuahua, es posible por medio de inversiones tanto del gobierno federal como de la iniciativa privada.

El también presidente de Comisión de Asuntos Fronterizos del Congreso dijo que hay posibilidades de lograr ese reinicio de actividades productivas, luego de sostener una reunión con el secretario de Economía, Fernando Canales Clariond, el miércoles, a la que asistieron legisladores, empresarios y representantes de los gobiernos estatales de la frontera norte.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfono (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310
Informes y Ventas:
Teléfono (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Teléfono Directos: (55) 56884840, 56886167
Email