Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Sábado 22 de febrero de 2003
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas 
  >

Mundo

Soldados israelíes ultiman a dos habitantes de Gaza

Desmilitarizar la intifada durante un año, deciden los líderes palestinos

REUTERS, PL, AFP Y DPA

Moscu, 21 de febrero. La dirección palestina decidió "desmilitarizar" la intifada durante un año, con el propósito de poder aplicar el "mapa de ruta" propuesto por el cuarteto para Medio Oriente, tendiente a relanzar el proceso de paz, dijo el dirigente palestino Mahmud Abbas, adjunto del presidente palestino, Yasser Arafat, luego de una reunión en Moscú con el ministro ruso del Exterior, Igor Ivanov.

El primer ministro israelí, Ariel Sharon, "continuará su agresión y toda la responsabilidad será suya", declaró Abbas después de expresar la voluntad de la dirección palestina de aplicar el "mapa de ruta" que prepara el cuarteto -integrado por Rusia, Estados Unidos, la Unión Europea y la Organización de Naciones Unidas-, que busca una solución pacífica. Por eso, agregó, la dirección palestina tomó la decisión de desmilitarizar la intifada durante un año.

De su lado, Ivanov estimó que el problema iraquí no debe impedir resolver el conflicto israelí-palestino con la puesta en marcha de un plan de solución pacífica entre las partes, y estimó necesario pasar ya a la aplicación el proyecto del cuarteto, con el propósito de contribuir a mejorar la situación en Medio Oriente.

En tanto, en Gaza, el principal negociador palestino, Saeb Erekat, confirmó que la dirección palestina decidió desmilitarizar la intifada durante un año. "La dirección palestina y Fatah", movimiento de Arafat, "están de acuerdo en declarar una tregua", indicó.

Fuentes palestinas explicaron que la desmilitarización se refiere al cese de atentados en territorio israelí, así como la interrupción de ataques contra colonos y soldados israelíes en Cisjordania y la franja de Gaza.

Mientras, la violencia continuó hoy, cuando soldados israelíes dieron muerte a dos palestinos en la franja de Gaza. Uno de ellos fue abatido cuando saltaba un cerco en la frontera con Israel cercano al asentamiento judío de Dugit.

Otro palestino armado con un fusil de asalto, una pistola y varias granadas de mano fue ultimado en el paso fronterizo de Erez mientras lanzaba granadas contra soldados, en tanto que un tercero murió en Tulkarem cuando soldados abrieron fuego en dirección al vehículo en que se transportaba, durante una incursión del ejército en esa ciudad cisjordana.

A su vez, las Brigadas al Qods, brazo armado del movimiento Jihad Islámica, señalaron que esta madrugada destruyeron un autobús militar israelí en Rafa, franja de Gaza, con un cohete RPG, sin dejar víctimas, durante una manifestación en memoria de 12 palestinos muertos en enero pasado, y anunciaron que "no habrá tregua para la sangre palestina".

En el campo político, Sharon llegó anoche a un acuerdo preliminar con el partido Shinui para la formación de un gobierno de unión nacional, mientras continuaba hoy sus intentos para incorporar a los laboristas.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año