Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Sábado 22 de febrero de 2003
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas 
  >

Mundo

Ankara sigue tasando alto su apoyo a Washington

Turquía, cerca de alcanzar acuerdo para desplegar tropas estadunidenses

DPA, AFP Y PL

Ankara, 21 de febrero. Turquía insistió hoy en que está "bastante cerca" de alcanzar un acuerdo con Estados Unidos para que ese país despliegue miles de tropas y aprestos militares en su territorio, con miras a un inminente ataque contra Irak.

"Hemos realizado bastantes progresos en las conversaciones que mantuvimos hasta ahora con Estados Unidos. Nos encontramos bastante cerca de un acuerdo", confirmó el ministro turco de Relaciones Exteriores, Yasar Yakis.

Medios de prensa estadunidenses señalaron que Washington ofreció a Turquía un paquete de ayuda financiera por un total de 26 mil millones de dólares, de los cuales 6 mil millones serían en ayuda directa y el resto en créditos. Sin embargo, Ankara pide 36 mil millones, y de ellos 10 mil millones en ayudas directas.

Los dos países negocian desde hace semanas el monto de la ayuda financiera estadunidense a cambio de que su aliado de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) le brinde acogida a sus tropas y preste sus bases militares, siempre de cara a una eventual guerra contra Irak.

El secretario de Estado estadunidense, Colin Powell, poco antes de emprender una gira por Asia indicó que todavía hay algunos "asuntos pendientes" por resolver respecto de dos documentos que Washington está discutiendo con Ankara, así como en torno a "algunas ideas para la flexibilización de la asistencia económica.

El presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Dennis Hastert, aseguró a las autoridades turcas que el Congreso votará rápidamente la partida de ayuda económica que los dos gobiernos están negociando.

A pedido del gobierno de George W. Bush, el líder de la Cámara baja se reunió en privado con Yakis y el titular de Economía, Ali Babacan, a quienes les garantizó el cumplimiento de lo que se pacte.

Las discusiones en los ámbitos político, militar y económico comprenden el interés de Turquía por reforzar su frontera en el norte de Irak, donde existe el peligro de una rebelión kurda, y con miras a contener una oleada de refugiados.

El comandante supremo de la OTAN para Europa, general James Jones, dio la orden de desplegar aviones Awacs de ese organismo para proteger a Turquía en caso de una guerra contra Bagdad, aparatos que serán llevados de una de sus bases en Alemania hacia la base aérea turca de Konya.

Los aviones dotados con sistemas de radar permiten vigilar el espacio aéreo en un radio de cientos de kilómetros, y constituye la primera medida de la OTAN en cumplimiento de un acuerdo adoptado esta semana para atender una solicitud turca de asistencia militar, a instancias de Washington.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año