Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Viernes 1 de noviembre de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Fotos del Día
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas
  >

Capital

Presenta el diputado Quintero iniciativa de reforma

Propuesta para que fotos, audio y video sean pruebas de delitos

RAUL LLANOS Y GABRIELA ROMERO

El diputado local del PRD Armando Quintero presentó ayer en la tribuna de la Asamblea Legislativa una iniciativa de reformas y adiciones al Código de Procedimientos Penales del Distrito Federal, para que las grabaciones en audio o video y las fotografías sean aceptadas como pruebas para acreditar la comisión de un delito.

En su intervención ante el pleno, el perredista precisó que en días recientes la ciudadanía presenció imágenes televisivas en las cuales algunas personas eran víctimas de robo a bordo de sus vehículos en varios puntos de la ciudad, y a pesar de tener esos elementos videograbados, no constituyen pruebas contra los delincuentes. Explicó que su propuesta busca atacar uno de los problemas que enfrentan las corporaciones policiacas y los funcionarios encargados de la procuración y administración de justicia en materia penal: la falta de elementos de convicción que permitan proceder penalmente contra quienes probada y públicamente cometen ilícitos de manera impune.

Agregó que se llegan a tener también grabaciones mediante el uso de cámaras de circuito cerrado, que son prueba irrefutable del robo hormiga en tiendas, a casas habitación o en cajeros automáticos de los bancos; daños en propiedad ajena por accidente vehicular o en agravio del gobierno de la ciudad, y a pesar de ser los únicos elementos para acreditar el ilícito, su valor jurídico es nulo.

Por ello, planteó reformar los artículos 103 y 135 del Código de Procedimientos Penales del DF, para permitir que en cualquier etapa de la averiguación previa o del proceso "se admitan y valoren" fotografías, cintas magnéticas, videograbaciones, "y todas aquellas derivadas de los avances científicos y tecnológicos que permitan, mediante el almacenamiento de la información, contar con datos confiables para comprobar plenamente un ilícito o la autoría o responsabilidad de una persona en tal acto". Aclaró que dichas pruebas tendrían que ser sometidas a análisis periciales para corroborar su autenticidad.

Cabe mencionar que el nuevo Código Penal del Distrito Federal entrará en vigor el próximo 12 de diciembre.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año