Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Sábado 15 de junio de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  La Jornada de Oriente
  Fotos del Día
  Librería de La Jornada
  Correo Electrónico
  Busquedas
  >

Sociedad y Justicia
Los familiares también son víctimas: Ramírez Baena

Injusta, la propuesta de sancionar a quienes no denuncien secuestros

JORGE ALBERTO CORNEJO CORRESPONSALES

Tijuana, BC, 14 de junio. La propuesta para sancionar a familiares de secuestrados que no denuncien el hecho es violatoria de los derechos humanos, incongruente e injusta, porque las víctimas no sólo son los privados de su libertad, también su entorno inmediato, afirmó el procurador de Derechos Humanos y Protección Ciudadana de Baja California, Raúl Ramírez Baena.

El ombudsman bajacaliforniano aseveró que la autoridad ''no puede descargar en los familiares el combate a esta forma de crimen organizado, y no debe obligarlos tampoco a presentar una denuncia, porque muchas veces tienen fundadas sospechas de que una denuncia puede perjudicar a la persona privada de su libertad".

Ramírez Baena señaló que mientras no se avance en la limpieza de las corporaciones policiacos ni el Poder Judicial tenga independencia las organizaciones criminales seguirán actuando con impunidad.

''Sé que la principal motivación (para esa propuesta de penalización) es el combate a la impunidad, pero se necesita recuperar la credibilidad en el aparato de procuración de justicia y en el Poder Judicial'', puntualizó.

Según Ramírez Baena, en derecho internacional está reconocido que las familias también son víctimas del delito de secuestro, pues padecen de traumas cuando uno de sus integrantes es plagiado.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año