Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Viernes 26 de abril de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  La Jornada de Oriente
  Correo Electrónico
  Busquedas
  >

Deportes

Se crea fideicomiso con la IP para apoyar a atletas mexiquenses

Rueda sí trabaja en el Imcufide; tengo pruebas: Mena

ANA MONICA RODRIGUEZ

Jesús Mena no quiso enfrascarse en declaraciones polémicas con el entrenador nacional de clavados, Jorge Rueda, quien había negado trabajar para el Instituto Mexiquense de Cultura Física y Deportes (Imcufide), que dirige el ex clavadista.

"Lo respeto mucho y mantenemos buena relación; sólo espero que la inquieSTO01-082726-pimtud que él tiene se resuelva favorablemente", apuntó.

Mena Campos dejó entrever que Rueda, quien lo llevó a la conquista del bronce olímpico en Seul 88, continúa trabajando para el instituto y agregó que "tengo pruebas para demostrarlo.

"Existe una relación instituto-entrenador y lo único que puedo decir es que el apoyo institucional está ahí. Me parece que hay otro tipo de situaciones que no competen al instituto, que tienen que ver con la Conade, CIMA o la federación."

Por otra parte, Mena Campos comentó que la creación de un fideicomiso conjunto entre el Incufide y la iniciativa privada mexiquense será benéfico para los atletas de la entidad que reciben apoyo económico del instituto, el cual se incrementará durante el inicio del próximo ciclo olímpico.

Entre los deportistas beneficiados figuran la campeona olímpica Soraya Jiménez, el marchista Noé Hernández, Fernando Platas, Joel Sánchez, Víctor Estrada y la halterista paralímpica Patricia Bárcenas, por mencionar algunos de los 230 becarios.

El medallista expresó que con el proyecto llamado Juntos avanzamos hacia Atenas 2004 se repartirán recursos económicos, que oscilan entre 2 mil 500 y 20 mil pesos, a los atletas que participen y ganen preseas en la Olimpiada Juvenil, en los Juegos Centroamericanos, Panamericanos, Olímpicos, Paralímpicos, además de los campeonatos mundiales juveniles y de primera fuerza.

En tanto, el andarín Noé Hernández aseguró que deberá trabajar fuertemente de cara al campeonato mundial de la especialidad, porque existe el "peligro" de ser dado de baja del programa Compromiso Integral de México con sus Atletas (CIMA, mientras el también marchista Joel Sánchez adelantó que podría poner fin este año a su trayectoria deportiva.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año