Espejo en Estados Unidos
México, D.F. miércoles 1 de diciembre de 1999
Búsquedas en La Jornada

Números Anteriores
Primera Plana
Contraportada
Editorial
Opinión
Correo Ilustrado
Política
Economía
Cultura
Sociedad y Justicia
Estados
Capital
Mundo
Deportes
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada de Oriente
Correo electrónico
Correo Ilustrado

Temen no se ratifique al obispo Raúl Vera

Señora directora: Apreciaríamos mucho se publicara la siguiente carta:

Monseñor Justo Mullor, nuncio apostólico de SS Juan Pablo; monseñor Luis Morales, presidente Conferencia del Episcopado Mexicano.

Los firmantes somos laicos comprometidos e interesados en contribuir en la construcción de nuestra Iglesia católica.

Queremos hacer de su conocimiento nuestra profunda inquietud por los fuertes rumores de distintos medios, acerca de la posible cancelación de la sucesión del obispo coadjutor doctor Raúl Vera López, o.p. en la diócesis de San Cristóbal de las Casas, Chiapas.

Nos preocupa de sobremanera el que no pudiera seguirse el camino de evangelización iniciado por don Samuel Ruiz. Al pueblo chiapaneco, de mayoría indígena, le ha faltado estabilidad en prácticamente todo, hecho que contrasta con el haber recibido dentro de la misma línea pastoral la presencia de nuestro señor Jesucristo, durante 40 años. Eso ha sido de vital importancia, por lo que consideramos primordial la perseverancia en este camino también para el proceso de paz.

Monseñor Vera ha demostrado su cercanía a esta mayoría y además de tener su confianza, garantiza la continuidad dentro de la tradición eclesial, en su opción preferencial por los pobres.

Su proyecto de evangelización es beneficioso, no sólo para la Iglesia local sino también para nosotros al constatar la firmeza y compromiso de la misma ante presiones económicas y políticas.

Otro temor es la posibilidad de que, el signo que dé la Iglesia en estos momentos, sea nocivo en el sentido de dar imagen de ceder ante presiones de grupos en el poder.

Participamos activamente de la vida de la Iglesia y deseamos servir con ella decidida y valientemente, que Dios le bendiga:

Luz María Cortina de Rodríguez, y 2 mil 123 firmas más


Cuestionan designación en la ENAH

Señora directora: De la manera más atenta rogamos a usted publicar la siguiente:

Carta abierta al maestro Francisco Barriga Puente, ENAH.

Como hemos tenido conocimiento de que usted aceptaría ser designado director de la ENAH para el periodo 2000-2003, deseamos expresarle:

ųSu nombramiento sería legal, pero también ilegítimo, porque violentaría los acuerdos que usted contrajo con nuestra comunidad, el 6 de octubre, en el debate que se realizó entre los tres candidatos a la dirección de la escuela, que fue filmado, y en el cuál manifestó claramente que, de no haber un empate técnico, no aceptaría el puesto de director.

ųSu firma se encuentra entre las de los 760 miembros de la comunidad de la ENAH, cuando dirigimos ųel 14 de octubreų una carta a la licenciada Teresa Franco, directora general del INAH, solicitando que el próximo director fuera la persona que la comunidad eligiera y que dicho nombramiento tuviera como único eje la opinión de misma comunidad.

ųLe recordamos también que usted obtuvo solamente 28 por ciento de los votos contra 43 del candidato triunfante.

Por lo tanto, le hacemos saber que de aceptar la dirección de la ENAH, la comunidad se sentiría defraudada y podría llegar al desconocimiento de su nombramiento y al repudio a su gestión.

Arturo Alonzo, Francisco Amezcua, Antonieta Cervantes, Patricia Hernández, Sergio y Adriana López, Ricardo Melgar, Margarita Nolasco, Concepción Obregón, Alfredo Tecla, Gustavo Vargas y Luis Vera


Invitan a la asamblea de la unión de mujeres

Señora directora: La Unión Nacional de Mujeres Mexicanas AC invita a todos los medios a que asistan a nuestra asamblea, que tendrá verificativo los días 3, 4 y 5 de diciembre, en el inmueble ubicado en Topacio esquina con Misioneros, en la colonia Centro.

La unión se constituye legalmente como asociación civil el 19 de junio de 1990. Sin embargo, las raíces de la organización datan del 11 de octubre de 1964, fecha en la que se adopta el nombre de Unión Nacional de Mujeres Mexicanas.

El contexto social, económico y político de la década de los sesenta le da a la organización un perfil de participación libre e independiente de partidos políticos, y marca el camino, tanto de su expansión al interior de la República como de sus relaciones internacionales, ya que la UNMMAC pertenece a la Federación Democrática Internacional de Mujeres. Esta es una organización internacional no gubernamental fundada el 1o. de diciembre de 1945, que reúne a 139 organizaciones de 124 países y tiene su sede principal en París, Francia.

Desde su fundación, la UNMMAC ha tenido como propósitos los siguientes: a. Defensa de los derechos de las mujeres; b. Defensa de los derechos de niños y niñas; c. Lucha por la paz y el desarme; d. Defensa del medio ambiente; e. Búsqueda de la democracia en el país y en los hogares.

A lo largo de sus 35 años de existencia, la unión ha ido puliendo sus objetivos, adaptándolos a los cambios que vive la sociedad y la organización en particular.

Faltando días para iniciar el año 2000, la UNMMAC se encuentra ante la necesidad de una reflexión y un cambio: el papel que la sociedad civil ha adquirido en los últimos años tiene gran importancia en el ámbito político y social, sobre todo por su contribución a la democracia; por ello la UNMMAC convoca a su Asamblea Nacional 1999, con el fin de reflexionar sobre la situación que enfrentamos las mujeres de México y tomar decisiones que nos lleven a mejorar día a día nuestras condiciones de vida.

Se ha invitado a mujeres de los distintos comités de la unión, así como a compañeras de organizaciones amigas y de alguna instituciones interesadas en nuestro quehacer. Estaremos reunidas mujeres de Guerrero, Oaxaca, estado de México, Jalisco y Distrito Federal.

La inauguración formal del acto estará a cargo de la presidenta y vicepresidenta de la organización, Francisca Reyes Castellanos y Leticia Montes.

Francisca Reyes Castellanos, presidenta de la UNMMAC


Pide ayuda para un trasplante de hígado

Señora directora: Me atrevo a molestarla porque tengo un problema muy grave.

Hace nueve meses nació mi hijo con una enfermedad llamada atresia de vías biliares. Fue operado a los cuatro días de nacido, sin embargo, recayó a los tres meses, y desde entonces ha vivido en hospitales, sometido a fuertes tratamientos e innumerables estudios. Actualmente se le han practicado cuatro intervenciones quirúrgicas y se le diagnosticó cirrosis hepática progresiva y mortal.

Los médicos del Centro Médico Siglo XXI, donde actualmente es atendido, le dan muy pocos meses de vida. Su única salvación es un trasplante de hígado, pero aquí en México esto es casi imposible, debido a que son muy pocas las operaciones de este tipo realizadas, mucho menos aún las exitosas, sobre todo para niños tan pequeños.

En el Hospital de Niños de Pittsburgh, muchos niños con posibilidades económicas han encontrado su salvación; pero desgraciadamente yo no cuento con los medios económicos para llevarlo allí, puesto que esta cirugía tiene un costo aproximado de 250 mil dólares.

Sin embargo debo decirle que mi hijo, pese a su tan corta edad, está luchando por vivir, pues cuando los médicos me dicen que espere lo peor y que no hay nada que hacer, él siempre sale adelante. Es un niño muy tierno y sonriente que me está enseñando cómo se lucha por la vida y yo no puedo defraudarlo. Por están razón, apelo al corazón de padre, madre o hijo de los lectores para solicitar su cooperación mediante algún donativo, publicación, o bien una oración.

Cualquier ayuda que nos puedan proporcionar es una esperanza de vida para Juanito, mi hijo. Los donativos pueden depositarse en la cuenta Bancomer 4331218-0, a nombre de esta asociación, o a la 16912115, sucursal 232, a nombre del niño Juan Alberto Hernández Miranda, o si lo prefieren, pueden avisarnos por vía telefónica para recogerlos y agradecerles personalmente su noble acción.

Ing. Alba Leticia Miranda Ortiz, Viveros de Tecoyotitla No. 12, Col. Viveros de la Loma, Tlalnepantla, Edo. de Méx., Tel. 53 61 37 80 y 53 97 32 06. Fax. 53 61 37 80


Convocan a caravana sobre el sida

Señora directora: Invitamos a los universitarios de la UNAM y público en general a la caravana informativa Universitarios contra el sida: por una sexualidad responsable, que se llevará a cabo el 1o. de diciembre del Angel de la Independencia al Zócalo capitalino. La cita es a las 15:00 en el Angel de la Independencia.

La caravana tiene como objetivo principal difundir información sobre la prevención del VIH y el sida en el marco del Día Mundial de Lucha contra el Sida (1o. de dic.)

Por el Grupo Universitario por la Diversidad Sexual (GUDS), Adrián Palma, Ernesto de la Rosa, Lourdes Medina, Francisco González, Azalea A. Marrufo, Javier Gutiérrez, Edgar Avila, Alejandra Gutiérrez


Cancelan foro en la Preparatoria 5

Señora directora: El Comité de Huelga de la Prepa 5 informa a toda la comunidad que el foro que se había programado para hoy se cancela. Ofrecemos disculpas a los ponentes.

Comisión de Prensa y Propaganda de la Prepa 5



La Jornada, Coordinación de Sistemas Francisco Petrarca 118, Col. Chapultepec Morales, delegación Miguel Hidalgo México D.F. C.P. 11570 Teléfono (525) 262-43-00, FAX (525) 262-43-56 y 262-43-54