°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Economía

Wall Street se desploma; mercados mexicanos ganan en primer trimestre de 2025

El precio del oro marcó máximos históricos, al superar por primera vez en su historia los 3 mil 100 dólares por onza troy.

Genera aire contaminado pérdidas por 5% del PIB mundial

Los beneficios económicos estimados de las políticas de gestión integrada de la polución podrían llegar a 2.4 bdd para 2040.

Cualquier país que trate de forma injusta a EU debería esperar aranceles: Casa Blanca

Consultada sobre si habrá una exención para los agricultores, la portavoz afirmó que "no hay exenciones en este momento".

La UE debe responder a aranceles de Trump con fuerza: Francia

“Sólo así puede participar en una lucha de fuerzas que esté a la altura de su poder”, destacó el ministro delegado de Comercio Exterior y Franceses en el Extranjero, Laurent Saint-Martin.

Aumentarán precios los fabricantes de vehículos por aranceles: Fitch

“Fitch prevé que los fabricantes de automóviles aumenten los precios de forma generalizada, aunque los aranceles afectarán a cada marca y modelo de forma diferente”, advirtió la calificadora.

Poco probable que haya crisis económica en México: UBS

México podría experimentar una desaceleración económica o incluso una contracción este 2025 producto de los aranceles que pretende implementar Trump; sin embargo, es poco probable que se produzca una crisis económica.

México tienen capacidad de negociación ante EU: Barclays

Aunque Sheinbaum ha optado por mantener una postura amistosa frente a las amenazas de Trump, ofreciendo cooperación, México tiene una buena capacidad de negociación, lo que provoca que la implementación de aranceles sean “un tiro en el pie” para EU, aseguró Gabriel Casillas.

En enero poca creación de empleo y alza en las remuneraciones en México

A su interior, el personal no dependiente subió 3.5 por ciento y el personal dependiente, 0.4 por ciento a tasa mensual. En su comparativo anual, incrementaron 7.9 y 0.8 por ciento, respectivamente.
Anuncio

Los inversionistas mundiales extienden su pesimismo, caen bolsas y suben activos refugio

En medio de esta efervescencia, el peso mexicano mantiene la relativa calma, pues opera en alrededor de 20.3785 unidades por dólar.

Las exportaciones de los estados en México crecen 5.6 por ciento anual en el cuarto trimestre de 2024

En su comparación anual, las cinco entidades con mayores aumentos en el valor de sus exportaciones fueron: Zacatecas (92.1 por ciento); Jalisco (37 por ciento); Yucatán (31.6 por ciento); Guerrero (28.3 por ciento) y Morelos (27.3 por ciento).

Banderazo de salida al tren Transístmico

El pasado viernes dio inicio la prueba piloto del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), en la cual se trasladaron en dos cargas 900 vehículos de la armadora surcoreana Hyundai que desembarcaron en el puerto de Salina Cruz, Oaxaca.

De cara al 'Día de la liberación', Trump no descarta pactar

Las tarifas comerciales podrían ser de corta duración.

Observa Moody’s obstáculos para la transición energética global

Entre 2019 y 2024, las inversiones en energía limpia aumentaron casi 50 por ciento hasta alcanzar casi 2 bdd.

Reino Unido y EU continúan negociaciones para un acuerdo comercial

Además, el RU está intentando negociar una exención de aranceles para todas las importaciones a Estados Unidos.

Revoca EU permisos a varias petroleras, incluida Repsol

La medida incluye a la petrolera estadounidense Global Oil Terminals, propiedad del millonario y donante del Partido Republicano Harry Sargeant III, a la francesa Maurel et Prom y la ya mencionada Repsol.

Anticipa BBVA una desaceleración en la colocación de crédito

Hay incertidumbre por tensiones comerciales.
Anuncio

Hacienda otorga estímulo fiscal a gasolina magna por una semana

La gasolina de bajo octanaje, mejor conocida como Magna, tendrá un estímulo fiscal en beneficio de los consumidores desde este sábado y hasta el próximo viernes, dio a conocer la SHCP.

Exige Trump escalar la guerra comercial

El magnate lo repitió en redes en un mensaje: No, en absoluto me preocupa, porque si los precios de los autos importados suben, la gente terminará comprando automóviles estadunidenses.

Aumento del costo de los autos, sin importancia: Trump

"Espero que suban los precios, porque si lo hacen, la gente comprará coches estadunidenses. Tenemos muchos", ha señalado el mandatario durante una entrevista con la cadena NBC News,

Advierte EU a empresas francesas que deben cumplir decreto sobre diversidad de Trump

La medida se produce en medio de crecientes tensiones económicas y políticas entre Estados Unidos y Europa tras la elección de Trump al frente de su plataforma "Estados Unidos primero".

BID se niega de momento a comentar acerca de política de aranceles de Trump

A la reunión anual de gobernadores del banco, en la capital chilena, el gobierno de EU envió como representantes a dos "gobernadoras suplentes temporales".

China reorganizará a los fabricantes de automóviles estatales: medios

Promoverá su integración en la "red de innovación global" y su desarrollo en el extranjero, dijo Gou Ping, vicepresidente de la Comisión de Supervisión.

Hacienda vuelve a otorgar estímulo fiscal a la gasolina Magna

Tendrá desde hoy y hasta el 4 de abril un estímulo de 3.59% o de 0.2315 pesos por litro.

Impulsan diseño estratégico del plan de industrialización para Yucatán

El gobernador Joaquín Díaz y la coordinadora del Consejo Asesor Empresarial de Presidencia, Altagracia Gómez, acordaron la llegada de inversiones.
Anuncio

Avanza consolidación fiscal; ingresos crecen y gasto baja

Reporta Hacienda subejercicio por 220 mil 283 mdp.

Se negocia con EU para evitar la pérdida de empleos: Sheinbaum

El sector automotriz es donde existe mayor integración comercial. Se exportaron en 2024 a ese país 2.5 millones de vehículos.

Descalabro en mercados por la guerra arancelaria de Trump

Retroceso global en bolsas de valores. En Wall Street cayeron las acciones de Apple, Microsoft y Amazon. Reportan pérdidas en Europa y Asia; precio del oro, en máximo histórico.

Trasladará Nissan su producción de vehículos de Argentina a México en 2026

Según la empresa, la decisión de cerrar su planta en Argentina responde a la necesidad de "mejorar la competitividad de sus productos".

Anuncia Musk compra de X por parte de su empresa de inteligencia artificial

El magnate informó que xAI realizó “una transacción totalmente en acciones" que valora la plataforma en 33 mil millones de dólares sin contar la deuda.

China pide proteger comercio ante amenazas de Trump

Pekín se ha esforzado por disipar los temores de que una renovada guerra comercial con el presidente de EU, Donald Trump, comprima aún más el crecimiento de la segunda economía más grande del mundo, cuya recuperación desde el final de la pandemia ha llegado a ser sólida.

Temores por aranceles provocan caída de 1.7% del peso en la semana

Durante la última sesión de esta semana, el tipo de cambio tocó un máximo de 20.46 pesos por dólar y un mínimo de 20.33 unidades por billete verde.

Wall Street cierra con pérdidas, en plena tormenta por aranceles de Trump

El Dow Jones retrocedió 1.69%, el índice Nasdaq cayó 2.70 y el S&P 500 bajó 1.97 por ciento.
Anuncio

Avanza SHCP en consolidación fiscal; ingresos crecen y gasto baja en primer bimestre

En el mismo lapso, el gasto público ejercido sumó un billón 425 mil 519 millones de pesos, cantidad 17 por ciento menor, en términos reales, si se compara con lo efectuado entre enero y febrero del año previo, que fue un billón 655 mil 557 millones de pesos.

Pide Trump no adelantar compra de autos para evitar aranceles

"Creo que el país experimentará un auge", afirmó el mandatario.

Se desacelera crecimiento, inversión y empleo por tensiones comerciales

BBVA dijo que confía en que las diferencias se resolverán positivamente, pero dependiendo del tiempo que esto tome, impactará en estas tres áreas.

Publica Hacienda calendario de subastas de valores para segundo trimestre

“La política de deuda pública del gobierno continuará guiándose por una estrategia proactiva y flexible”, informó la dependencia.

Oro se dispara a máximos históricos por el temor a la guerra comercial

El oro al XAU= ganó 0.9% a 3 mil 082.39 dólares la onza, después de tocar su decimoctavo máximo histórico este año en 3 mil 086.70 dls al inicio de sesión.

Trump y Carney dicen que tuvieron una conversación productiva

"Estamos de acuerdo en muchas cosas y nos reuniremos inmediatamente después de las próximas elecciones de Canadá", dijo el estadunidense.

Disminuyó la población ocupada en febrero, reporta el Inegi

Estimó que alcanzó 59 millones 167 mil 580 personas, que son 276 mil 937 menos respecto a lo reportado en enero pasado.

Peso pierde debido a temores por aranceles; cotiza a 20.37 por dólar

La moneda mexicana retrocede 0.34%, mientras la BMV comenzó la sesión en 53 mil 170.57 puntos, una caída de 0.57 por ciento.
Anuncio

Padece AL las tasas más altas de fraudes en compras vía electrónica

Con 3.9% supera el 3% registrado a escala global, según estudio de Visa.

Alcanza el oro nivel inédito: el valor de la onza troy acumula un incremento de 17.2% este año

En los primeros tres meses del año, el metal amarillo se convirtió en uno de los activos más atractivos para los inversionistas a nivel mundial.

Recorta el BdeM su tasa a 9%; la inflación continúa a la baja, argumenta

Se trata del segundo recorte consecutivo de medio punto a la tasa que determina el costo al que se financian empresas y familias en el país.

Falleció el empresario Olegario Vázquez Raña a los 89 años

Fundó junto con sus hermanos la cadena Hermanos Vázquez y para los años 80 fundó el Grupo Empresarial Ángeles, entre otras compañías.

En riesgo, tres décadas de integración, advierten industriales

Los aranceles de 25 por ciento impuestos por el gobierno de Estados Unidos a vehículos y autopartes que se producen en otros países, como México, perjudican significativamente a la economía de América del Norte, destacaron diferentes organismo de la industria mexicana.

Severo golpe a la industria automotriz estadunidense; se desploman acciones de General Motors y Ford

El peso se depreció 0.83%, cerró en 20.3044 unidades por dólar spot.

Trump amaga a Canadá y UE con recrudecer los aranceles

"Si la Unión Europea colabora con Canadá para hacer daño económico a Estados Unidos, se les impondrán aranceles a gran escala, mucho mayores de lo previsto actualmente", señaló.
Anuncio

Mercados pesimistas cierran con pérdidas

Así, provocó importantes caídas de los fabricantes de vehículos en todo el mundo. En Wall Street, General Motors perdió más de 7 por ciento; Ford, cerca del 4 por ciento; Stellantis, 1.21 por ciento; mientras que Tesla avanzó 0.35 por ciento.

Crecen arbitrajes entre inversionistas extranjeros y naciones soberanas: Moody’s

La tendencia es especialmente notable en México, Centroamérica, Sudamérica y el Caribe, ya que los soberanos de estas regiones lideraron el recuento global de casos en 2024.

Amaga Trump con más aranceles a UE y Canadá si colaboran para "hacer daño" a EU

"Se les impondrán aranceles a gran escala, mucho mayores de lo previsto actualmente, a ambos, para proteger al mejor amigo que cada uno de esos dos países ha tenido nunca”, dijo en una publicación.
Anuncio