El canciller Juan Ramón de la Fuente agregó que continuará este esfuerzo de recuperación del patrimonio nacional con diferentes dependencias y con las representaciones de México en el exterior.
El galardón se sustenta en la importancia de la obra del autor del poemario Memorial de Ayotzinapa (Visor de Poesía, Madrid, 2016), donde hurga en los hechos del 26 de septiembre de 2014 para cuestionarlos y hacer una denuncia desde la literatura.
SRE y el INAH presentaron una pieza de barro de origen prehispánico con rasgos típicos de la cultura olmeca, elaborada en el Altiplano Central mexicano entre los años 800 a 400 antes de nuestra era.
“Galeano perfeccionó una magia especial para pegar los textos parchados (de ‘ patchwork’) en un solo lienzo cargado de belleza y sentido, con precisión de orfebre mayor de nuestra lengua.
La Secretaría de Cultura pretende con ello saldar una deuda histórica con las comunidades indígenas y afromexicanas. De inicio realizará un censo sobre los artesanos en México.
El libro 'La incansable tarea de mirar lejos' reúne textos de 16 colegas y amigos alrededor de la gran diversidad de temas que ha tratado durante más de cuatro décadas de carrera.
La muestra incluye imágenes del conflicto armado de Guatemala a principios de los años 80 y otras representativas de su trayectoria en Cuba, El Salvador, México y Nicaragua.
Por ello, el FICTeotihuacan será un espacio para la proyección de las producciones de artistas locales, los cuales tendrán una propia programación para su exhibición dentro del festival.
Hace seis años, un grupo de estudiantes oaxaqueños que viajó al puerto de Acapulco, reconoció entre los objetos expuestos en el recinto, símbolos y dibujos que hacían referencia a su poblado.
El Museo Nacional de la Estampa organizó una exposición cuyo punto de partida es la obra gráfica de la artista Joy Laville (1923-2018), conocida principalmente como pintora.
El libro 'Hacia una teoría de la modernidad / colonialidad', publicado de forma reciente, inaugura la colección Biblioteca Enrique Dussel, de la Editorial Akal.
El músico, reconocido a escala internacional, tenía 82 años. En una entrevista con 'La Jornada' sentenció: "soy producto del trabajo más que del talento".
Sofía Mora, mexicana de 17 años llegó también a Cuba para intercambiar en el Miguel Failde in Memoriam y aseguró que el danzón es un baile lento de salón que lo puedes disfrutar, en algún punto solo eres tú y la música dejándose llevar.
La obra será devuelta a coleccionista judío que tuvo que abandonar su casa en Amberes, en Bélgica, en mayo de 1940, en plena ofensiva de las tropas alemanas.
El mandatario firmó el jueves una orden ejecutiva para restringir fondos a programas que promueven “narrativas divisivas” e “ideología inapropiada” y cuestionan “los principios fundacionales” de EU.
Con motivo del 90 aniversario natal del autor de Noticias del Imperio, la UCSJ alojará la exposición de 32 obras, entre dibujos a tinta china y colores.