los cardenales se reunieron en privado para finalizar los preparativos para el funeral del sábado y planificar el cónclave para elegir al sucesor de Francisco.
En redes sociales, la mandataria expresó que la partida del sumo pontífice representa una gran pérdida tanto para quienes profesan la fe católica como para quienes no lo hacen.
El monarca británico también se dirigió al parlamento italiano, donde exhortó a la unidad y la defensa de valores comunes en estos momentos de guerra en Europa.
El líder espiritual de 1 mil 400 millones de católicos en el mundo se encuentra ingresado en el hospital Gemelli de Roma desde el 14 de febrero por una bronquitis, que derivó en una doble neumonía.
En una misa de Año Nuevo en la Basílica de San Pedro, el pontífice exhortó a líderes de países ricos a eliminar o reducir las deudas que deben los países más pobres.
En su discurso ‘Urbi et Orbi’, el pontífice recordó a los niños que sufren por la guerra y el hambre, a los ancianos solitarios y a quienes huyen de sus patrias.
En un comunicado se informó que el pontífice y los obispos peruanos piden perdón a las víctimas del Sodalicio de Vida Cristiana, organización fundada en 1971.
El pontífice dijo en febrero que la condición principal para las negociaciones que pongan fin a la guerra es el fin de la agresión rusa, y que cualquier paz debe ser una “paz justa”.