Puso su técnica al servicio de su interés por las tradiciones indígenas, campesinas y populares. Su obra fue declarada patrimonio documental de México por la Unesco.
Ganan 85% menos que sus pares masculinos. La falta de representación femenina, especialmente en campos como la IA, contribuye a tecnologías sesgadas y perpetúa la desigualdad.
Con la salida del Acuerdo de París el gobierno estadunidense podría detener los recursos a estos proyectos; Donald Trump los hizo así en su primer mandato, alertaron consultores.
Con el Observatorio de Inteligencia Artificial en la Educación se pretende estar atentos a lo que está pasando en el mundo y cuáles son las mejores prácticas de esta tecnología.
Al menos ocho países de América Latina y el Caribe participan en la difusión de experiencias innovadoras para la inclusión de estudiantes con discapacidad.
A través de redes sociales, el secretario general del gobierno encabezado por David Monreal argumentó “una interpretación errónea” de la nota dada a conocer por este diario.
Se realizará en Chile de una conferencia de alto nivel para abordar el desafío, en el contexto del Día Mundial de la Libertad de Prensa, el cual se celebra el 3 de mayo.
En la ciudad de Dujiangyan se realiza cada año el Festival del Agua con el fin de ensalzar las bondades de su sistema de irrigación, patrimonio intangible de la Unesco desde 2000.
Los festivales Meskel-Demera, Timket y Fiche Chambelala, así como el sistema administrativo tradicional de Geda son Patrimonio Mundial Inmaterial de Etiopía.
La gobernadora resaltó que Baja California es uno de los estados con más creadores en la república mexicana, ya que es el único con dos ciudades acreedoras a dicho reconocimiento del organismo afiliado a la Organización de las Naciones Unidas.
En sus barrios se conservan tradiciones, oficios y gastronomía que forman parte del patrimonio intangible de esta zona declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad.