La armadora asiática logró que el Ministerio de Industria y Tecnología de China diera el visto bueno a las pruebas que ya realiza para unidades con un nivel de autonomía tres.
Señalan que México ha sido signatario de importantes acuerdos internacionales sobre cambio climático, como el Acuerdo de París, comprometiéndose a reducir emisiones y promover energías limpias.
Los recursos que el país destina a investigación y desarrollo contrastan con los de naciones líderes en ciencia y tecnología, dice el rector de la UNAM.
Se debe mantener la eliminación de todo apoyo público a la “neoliberalización” de la educación superior y la investigación en el próximo gobierno, asegura.
Las cuentas que formen parte de un grupo familiar tendrán la opción de compartir las credenciales, es decir, los nombres de usuario y contraseñas de sitios web o servicios concretos.
La Unión Europea acaba de aprobar provisionalmente una ley histórica para regular la IA, la primera de este tipo a escala mundial, y presiona a otras jurisdicciones para que la sigan.
La IA es el gran tema de la Cumbre de la Web de este año, que atrae a decenas de miles de participantes y ponentes de alto nivel de empresas tecnológicas mundiales.
En el denominado plan ANGEL se proponen ocho acciones, entre las que se encuentran el uso de la tecnología para el reconocimiento facial en vía pública.
Subrayaron que el elevado precio probablemente disuadirá a la mayoría de los compradores y el producto no tiene un uso claro más allá del entretenimiento.
El reconocimiento de la UIT señala que las plataformas para monitorear a sus trabajadores y a la población evitó cerca de 85 mil contagios de covid-19.
Se busca deshabilitar servidores de mando y control de una botnet global que usa una infraestructura conocida como Trickbot para infectar computadoras.
Se busca promover la transformación digital en México e impulsar habilidades que exigirán "los empleos del mañana", dice el director ejecutivo de la empresa.