En las últimas semanas, dicha red ha brindado poco más de 2 mil asesorías jurídicas que “en muchos casos han hecho la gran diferencia para que los derechos de nuestros paisanos se respeten o no”.
El gobierno estadunidense agradeció la recepción de vuelos de deportación al sur de nuestro país, así como la repatriación de migrantes a sus naciones de origen.
A través de un mensaje en X, la cancillería señaló que ambos fueron liberados en Omán “gracias a las amplias gestiones del personal de la SRE y del apoyo de países amigos”.
“No tenemos el censo completo de los damnificados, (pero) lo que sabemos es que, de los 27 fallecidos, no hay ningún connacional identificado hasta ahora”: De la Fuente
Detalló que ha mantenido contacto con la policía de la Ciudad de Doraville, así como con la familia del connacional que perdió la vida “para ofrecer el apoyo consular que se requiera”.
El Consulado de México en Nuevo Orleans mantiene contacto con sus familiares otorgando la asistencia y acompañamiento que se requiera, agregó la dependencia.
Cada nación de la región analiza sus propios esquemas de contingencia respecto a la expulsión masiva de migrantes, externó el titular de la SRE, Juan Ramón de la Fuente.
El canciller exhortó a reforzar la presencia diplomática mediante visitas frecuentes a centros de detención y diálogo constante con autoridades migratorias.
El acuerdo es un paso significativo hacia la estabilización de la región, resaltó. Reiteró el compromiso de México con la promoción de la paz y la seguridad internacional.
Los cancilleres de ambos países Juan Ramón de la Fuente (México) y Carlos Ramiro Martínez (Guatemala) tuvieron una conversación telefónica esta mañana para dialogar sobre los principales temas de la relación bilateral
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó este domingo que los especialistas han catalogado las dos puertas de sacristía como “monumentos históricos”.
La Agencia utilizará las capacidades tecnológicas de los países de la región latinoamericana y caribeña para mejorar los sistemas de comunicación satelital.
Desde que se dio su nombramiento, el pasado 3 de octubre, algunos sectores de la comunidad mexicana en Nueva York y de otros puntos de EU expresaron su rechazo.