CAAAREM reiteró “su entera disposición” para que los sectores público y privado trabajen de la mano para lograr la competitividad de productos mexicanos.
Miguel Ángel Martínez, presidente del organismo, comentó que las afectaciones no sólo se reflejarán en el sector logístico, sino para toda la población.
Había información de posible liberación de estas personas, entonces el consejo de seguridad tomó esa decisión, aclaró. Ante aranceles, “no va haber sumisión”, afirma.
Si perduran las tarifas, “nosotros tendríamos que plantear también la inversión en México de otras empresas para el mercado interno”, señaló Sheinbaum.
Rechazó el comunicado “ofensivo, difamatorio y sin sustento sobre el gobierno de México”, emitido por EU. Llama a asamblea informativa en el Zócalo el próximo domingo.
Destaca que el Plan México busca fortalecer la industrialización del país, en parte para reducir la dependencia en la integración con el vecino del norte.
Al mandatario estadunidense “no le conviene en el terreno geopolítico ni en el económico”, afirmó Sergio Kurczyn, director de estudios económicos del banco.
La mandataria rechazó “categóricamente la calumnia que hace la Casa Blanca” en el sentido de que el gobierno de México “tiene alianzas con organizaciones criminales, así como cualquier intención injerencista en nuestro territorio. La soberanía no se negocia”.
Informó que hay una mesa de diálogo con ese gobierno. “Tenemos plan A, plan B, plan C”. “Siempre vamos a defender la dignidad de nuestro pueblo”, dijo.
“Es algo que no es nuevo. Lo ha dicho varias veces”, señaló la mandataria sobre el anuncio del presidente electo de crear una nueva oficina para aranceles.