El objetivo es poner en el centro de la discusión lo que sucede en las escuelas, que participen de forma directa en la formación y especialización de los docentes.
El secretario de la SEP, Mario Delgado Carrillo se comprometió a realizar diagnósticos para saber "cuántas escuelas (en la Ciudad de México) funcionan con plantilla incompleta".
Los materiales educativos para 24.1 millones de alumnos de educación básica estarán en las escuelas en el primer día de clases del próximo año lectivo, asegura la SEP.
En México apenas 27% de los puestos directivos de empresas tecnológicas son ocupados por mujeres. Únicamente 37% de quienes integran el SNI son mujeres.
El secretario de Educación, Mario Delgado, recordó uno de los proyectos prioritarios de este gobierno, el Plan México busca que el país se posicione entre las 10 economías globales.
Con el Observatorio de Inteligencia Artificial en la Educación se pretende estar atentos a lo que está pasando en el mundo y cuáles son las mejores prácticas de esta tecnología.
Personas interesadas en cursar o concluir este nivel de estudios podrán registrarse del 20 al 31 de enero en el portal prepaenlinea.sep.gob.mx/convocatorias-2025
El titular de la SEP descartó que vayan a desaparecer las “tienditas” de las escuelas, pero aseguró que se ofrecerán productos saludables con bajo contenido en sodio y azúcar.
Se llevarán a cabo en Veracruz y Puebla el viernes 17 y sábado 18 de enero, respectivamente. Llaman a la ciudadanía para que participe de forma presencial y virtual.
Maestros de las secciones 9, 10, 11 y 60 de la CDMX se reúnen este viernes con Luciano Concheiro, de la Autoridades Educativa Federal, y funcionarios de la SEP.
Exigen el cumplimiento de acuerdos pactados para garantizar la recontratación de docentes interinos a los que desde el 15 de diciembre pasado no se les renovó el contrato.
Resalta la labor del Tecnológico Nacional de México, con sus nuevos programas de ingeniería: Semiconductores, Inteligencia Artificial, Ciencia de Datos, Ciberseguridad y Desarrollo de Aplicaciones.
De acuerdo con Roberto Aspeitia Hernández, integrante de la dirección estatal de la CNTE en Hidalgo, la reunión será a las 11 de la mañana en las oficinas de Mario Delgado ubicadas en la calle de Donceles número 100.
Mediante las redes sociales de Facebook, X, YouTube e Instagram, los participantes colocaron videos leyendo en voz alta lecturas relacionadas a la Revolución Mexicana.
Consiste en lecturas colectivas en fechas trascendentales para los mexicanos. Participarán diferentes instituciones de todos los niveles - básica, media superior y superior- en conjunto con el FCE.