El objetivo es que “todo el sector quede libre de cualquier arancel”, de ahí que la Secretaría de Economía mantiene las mesas de trabajo con sus pares estadunidenses.
La exposición comercial ha puesto en contacto a más de 100 empresas mexicanas de los sectores agroindustrial, destilados y médico con 37 distribuidores de dicho estado.
La dependencia destacó la importancia de acelerar la resolución de su conclusión con la finalidad de dar garantía a los inversionistas que quieren emprender en el país.
Captó el país 19 mil 427 mdd. Fue resultado, principalmente, de la fusión Televisa-Univisión y la restructura de Aeroméxico, que sumaron 6 mil 875 mdd.
La semana pasada el presidente López Obrador dijo que la economía crecerá 5%; la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, atribuyó la diferencia en los pronósticos a que el mandatario apuesta a que “sucederán cosas positivas”.
Fernando Javier Cruz del Bosque, presidente de la empresa suiza indicó que la inversión forma parte de un memorándum de entendimiento con la Secretaría de Economía