Acusó que a lo largo de estos años han existido múltiples irregularidades por parte de la Fiscalía General del Estado de Veracruz y el Gobierno de Veracruz ha hecho caso omiso de su clamor de justicia.
A pesar de que se dio a conocer públicamente por el coordinador estatal de MC en la entidad, Luis Carbonell de la Hoz, la mandataria expresó que no tiene conocimiento sobre dicha situación.
De gira por el estado, la Presidenta agradeció su labor al gobernador saliente, Cuitláhuac García, y celebró la llegada de Rocío Nahle al frente de la entidad.
El Tribunal Electoral de Veracruz señaló que el evento partidista y su difusión por la televisora del estado fue porque se trató de una “noticia informativa”.
La diputada panista María Elena Pérez-Jaén señaló que hay diversas inconsistencias en sus declaraciones patrimoniales, así como ingresos no reportados por mas de 7 mdp.
Rocío Nahle, de Morena, PT y Verde, asegura que el emecista Hipólito Deschamps utiliza entre sus planteamientos de campaña algunos programas del partido que la postula.
En el segmento indicado para presentar propuestas sobre Desarrollo Social, los aspirantes a gobernar Veracruz utilizaron su tiempo, principalmente, para repetir señalamientos en contra de unos y otros.
Ante las autoridades del OPLE, Nahle resaltó que es la primera mujer que se enfila a gobernar Veracruz y dijo que por ello siente una gran responsabilidad.
Por “Fuerza y corazón x Veracruz”, se ha inscrito José Francisco Yunes Zorrilla, y por “Sigamos haciendo historia en Veracruz”, se inscribió Rocío Nahle García.
A través del criterio de paridad, Clara Brugada, Claudia Delgadillo, Alma Alcaraz, Margarita González y Rocío Nahle contendrán por la jefatura de gobierno y las gubernaturas de cuatro estados