“Lamentamos lo sucedido este sábado con el compañero senador Gerardo Fernández Noroña, tras las expresiones negativas de algunos compañeros hacia su persona”, advierte en comunicado firmado por Anaya.
El actual Presidente del Senado agradecía al líder petista por la invitación cuando algunos militantes comenzaron a reclamarle que no se afiliara al partido. El aludido se enfocó en llamar a la unidad.
Celebra el dirigente petista Alberto Anaya el diálogo iniciado por Gobernación con el propósito de escuchar las voces de las distintas organizaciones civiles, académicos y las familias de las personas desaparecidas.
Ambos partidos mantienen un conflicto por falta de acuerdos en las candidaturas para las elecciones en Veracruz, la ruptura del pacto en Michoacán y la imposición de la política de las relaciones con otros países
Que lo comprueben, retó el funcionario, tras considerar que las declaraciones de la diputada Margarita García sobre la contratación de “novias y amantes” merece una disculpa.
Quieren voto por voto, con 30 puntos de diferencia, cuando lo negaron con el 0.57% en 2006, reprochó Fernandez Noroña a la demandan del panista Víctor Hugo Sondón.
La señalan de quebrantar la autonomía del Poder Judicial, extorsionar a los magistrados del Tribunal Electoral e intervenir en las elecciones del próximo 2 de junio.
"Tienen la posibilidad de cerrar el periodo con broche de oro. Cerremos filas", dijo la titular en una reunión privada con el partido guinda, PT y PVEM en San Lázaro.
Será la primera de los tres aspirantes presidenciales -además Xóchitl Gálvez, del PRI, PAN y PRD y Jorge Álvarez Máynez, de MC- que lo solicitará para las elecciones del 2 de junio.
Se trata de la coalición “Fuerza y Corazón por Campeche” integrada por el PRI y PRD, y la alianza “Sigamos haciendo historia en Campeche” que conforma Morena, PT y PVEM.
De gira por Campeche, la precandidata de Morena, PT y PVEM reiteró que los mexicanos deberán decidir este 2024 entre el retorno de la corrupción o la continuidad de la transformación.
La coalición llevará el nombre como Juntos Hacemos Historia en la Ciudad de México, e implica que los tres partidos registrarán un candidato en común que compita únicamente por el gobierno capitalino.
Armando Guadiana de Morena ofreció a la ciudadanía conocer en tiempo real el uso del presupuesto estatal; Ricardo Mejía del PT dijo que irá contra políticos corruptos.
La solicitud la realizaron por el ingreso de personal militar armado al palacio legislativo, negar el uso de la palabra a un legislador y usar el cargo como parte de una campaña preelectoral.