Se deben homologar criterios jurídicos para aplicar justicia a los crímenes ambientales existentes en el país, considera el especialista Sergio Cervantes.
La ex presidenta de la Sala Especializada del TEPJF, señaló que su candidatura “no es acorde con las disposicones constitucionales vigentes y que rigen claramente este proceso”.
Esfuerzos deberían estar encaminados en fomentar una mayor participación en elecciones, consideran Ramón López y Amparo Brindiz, expertos en temas político electorales.
La ministra Ríos Farjat propuso que se instruyera a la Escuela Federal de Formación Judicial a realizar el examen de conocimientos aprovechando su infraestructura, pero no recibió apoyo.
La jefa del Ejecutivo consideró: “me parece bien que el tribunal electoral diga cómo salvaguardamos los derechos de estas personas que decidieron participar".
Exigen al Consejo de la Judicatura que cubra completo de fondos y la remuneración de fin de año, ya que aseguran que sus prestaciones no están sujetas a negociación.
En conferencia de prensa al término de la sesión extraordinaria del proceso electoral judicial, Taddei Zavala calificó como “perverso” lo que los jueces quieren infundir entre la ciudadanía.
Las entrevistas presenciales se llevarán a cabo en las instalaciones del recinto histórico del Senado de la República, ubicado en la calle de Xicoténcatl, número 9.
También expresa el deseo de que nuestro país sea “sensible al sufrimiento de los migrantes; que los respete, les brinde un trato digno y los reconozca como hermanos desfavorecidos”.
La campaña para estas personas debe iniciar este mismo mes y concluirá en mayo de 2025, ya que el voto anticipado se llevará a cabo en un periodo de 15 días mediante las visitas domiciliarias.
Avaló modificaciones a la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y a la Ley General de Responsabilidades Administrativas, así como la nueva Ley de Carrera Judicial.
Recordó que la primera etapa es la verificación de si los aspirantes cumplen o no los requisitos para acceder a plazas de jueces, magistrados o ministros.
La suspensión que concedió Laynez impidió que el gobierno federal usara los más de 15 mmdp de los fideicomisos para ayudar a los damnificados del huracán Otis.
Organizan homenaje a los togados en el patio principal de la sede del PJF. Bandas de colores terminaron pisoteadas debido al tumulto de los trabajadores.
Consejeros acordaron que era necesario aprobar este presupuesto, ya que el INE debe contar con un respaldo en función de lo que pase los próximos días.
Establece la improcedencia de juicios de amparo en contra de reformas o adiciones a la Carta Magna, y que anula las controversias o acciones de inconstitucionalidad.
El consejero de la Judicatura informó que durante la suspensión parcial de actividades del PJF, se han atendido más de 30 mil casos urgentes en todo el país.