La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que en las reuniones que han tenido con empresarios del ramo se busca un acuerdo voluntario; “creo que es factible hacerlo”, indicó.
Asimismo, el juzgador pidió a Pemex dejar sin efectos todo lo actuado en el acta de investigación sindical respectiva y, por ende, la rescisión laboral por constituir un despido injustificado.
Se pretende fortalecer a ambas empresas públicas y que sean mucho más eficientes en sus objetivos, se mantendrá la inversión privada, pero se acotará, dijo.
Aseveró que el huachicol “disminuyó mucho” desde la estrategia emprendida por la administración del ex presidente López Obrador, “aunque todavía hay un porcentaje”.
Dos trabajadores contratados por Repcon realizaban tareas de mantenimiento cuando abrieron parcialmente una brida y liberaron gas sulfhídrico, según la Junta.
En diversas acciones realizadas en cuatro estados deshabilitó las tomas clandestinas, aseguró inmuebles, tres tractocamiones, cuatro vehículos, 12 contenedores y un arma de fuego.
Tras la modificación a los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución, se les devolvió su carácter de empresas públicas y regresó al Estado mexicano el control de sus recursos.
Las firmas privadas están a la espera de que el Cenace emita la metodología para que participen las generadoras con los sistemas de baterías de almacenamiento.
En el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum se fortalecerá a la empresa estatal, pero también se permitirá la participación de privados bajo reglas claras, dijo el directivo.
El candidato de la planilla Verde se impuso en la elección con 57 mil 30 sufragios, mientras que la candidata opositora Cristina Alonso (planilla Guinda) obtuvo 12 mil 596 votos.