El 13 de marzo de 2013, a los 76 años, el ex arzobispo de Buenos Aires y cardenal Jorge Mario Bergoglio fue elegido como máxima autoridad de la Iglesia católica.
El líder espiritual de 1 mil 400 millones de católicos en el mundo se encuentra ingresado en el hospital Gemelli de Roma desde el 14 de febrero por una bronquitis, que derivó en una doble neumonía.
En una actualización, la Santa Sede indicó que Francisco no había tenido más crisis respiratorias desde la noche del sábado, pero continuaba recibiendo altos flujos de oxígeno suplementario.
El sábado, Francisco sufrió una prolongada crisis respiratoria asmática que requirió “altos flujos” de oxígeno para ayudarle a respirar a través de un tubo nasal.
El pontífice dijo en febrero que la condición principal para las negociaciones que pongan fin a la guerra es el fin de la agresión rusa, y que cualquier paz debe ser una “paz justa”.
Luego de celebrar la misa de Ramos en la Plaza de San Pedro, el pontífice lamentó las “feroces masacres” reportadas en terreno ucranio contra civiles indefensos.
Se discutieron los "aspectos humanitarios de la crisis en curso" y la importancia de proseguir las conversaciones de paz, informó el Patriarcado de Moscú.
"Sería triste si en la vacuna de la covid-19 se diera prioridad a los más ricos. Sería triste que se transforme en la prioridad de una nación y no se destine a todos", dijo.