Los contratos NLS II ofrecen una amplia gama de servicios de lanzamiento comercial para los satélites planetarios, de observación de la Tierra, de exploración y científicos de la NASA.
El dúo será escoltado de regreso por astronautas que volaron en una misión de rescate en SpaceX en septiembre del año pasado, junto a dos asientos vacíos reservados para Wilmore y Williams en el trayecto de regreso.
Estas compañeras son distintas de su enorme galaxia anfitriona central, pero aún así están lo suficientemente cerca como para quedar atrapadas en su garra gravitacional.
Esta es la primera entrega CLPS para Firefly y su primer aterrizaje en la Luna. Los 10 instrumentos científicos y tecnológicos de la NASA a bordo del módulo de aterrizaje operarán en la superficie lunar durante aproximadamente un día lunar, o alrededor de 14 días terrestres.
La ESA redujo las probabilidades de impacto al 0.001%. La NASA las bajó al 0.0027%, lo que significa que el asteroide pasará sin riesgos cerca del planeta en 2032.
Este trabajo ha contado con la participación del Hospital Universitario de Navarra, del área de Enfermedades Hepáticas y Digestivas del CIBER (CIBEREHD) y del Instituto de Investigación Sanitaria de Navarra (IdiSNA).
Durante el trabajo a 420 kilómetros (260 millas) de altura de la estación, Williams estableció un nuevo récord de caminatas espaciales para astronautas femeninas.
El punto caliente abarca 100 mil km cuadrados en hemisferio sur de la luna. Produce erupciones con una energía 6 veces mayor que todas las centrales eléctricas mundiales.
Los colirios son el método de administración de fármacos preferido en el mercado oftálmico, pero el desarrollo de fórmulas dirigidas a la retina, situada en el segmento posterior del ojo, sigue siendo un reto importante.
Dos elementos forman parte de la arquitectura de la Luna al planeta rojo: un módulo de aterrizaje de carga y un hábitat inicial en la superficie lunar.
Han confirmado que el gas responsable de emitir y absorber las señales detectadas por los astrónomos no es el mismo, sino que el gas caliente que emite rayos X.
El también ingeniero y empresario estadunidense de origen mexicano ofreció una charla como parte de los eventos de la Noche de las Estrellas en la UNAM.
Valera Salazar forma parte del Equipo de Integración y Pruebas en la agencia espacial estadunidense, que se ocupa de ensamblar los componentes electrónicos y preparar la nave para su lanzamiento.
Según la NASA y la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos, se tiene previsto que este periodo de actividad dure al menos un año más.
Se trata de un mundo que la agencia espacial estadunidense no ha observado aún de una forma tan detallada. Bajo su superficie de hielo hay un océano de agua líquida, estiman los científicos.
A bordo de la EEI, los astronautas llevarán a cabo investigaciones científicas, mostrarán tecnologías y participarán en actividades PR (relaciones públicas).