Se responderá con sentencias debidamente fundadas a los intentos que busquen debilitar nuestras competencias como institución, dijo la presidenta de la Sala Superior del TEPJF.
“Juzguemos a base del derecho; defendamos nuestra competencia jurisdiccional y no atendamos olas políticas”, dijo a la vez de reconocer que frente a las últimas instancias del TEPJF los integrantes de la Sala Superior han sido “tenazmente criticados”.
La presidenta del TEPJF, Mónica Soto señaló que esta máxima instancia tiene un compromiso con el avance de una política institucional con perspectiva de género.
Faltan dos magistrados y también falta una posición en cada una de las seis salas regionales que son Guadalajara, Monterrey, Xalapa, Ciudad de México, Toluca y la Especializada.
“Estamos resolviendo cada uno de los asuntos", dijo la magistrada presidenta, Mónica Soto, quien aseguró que pese a dos vacantes, el Tribunal llega sólido al 2 de junio.
La magistrada presidenta señaló que en "cinco meses va a ser la elección y todas y todos tenemos que estar concentradas y concentrados en esto, y no hay tiempo para distracciones".
"Se abre una nueva página en la historia del tribunal, cuya existencia ha venido a dar fortaleza al proyecto democrático mexicano que es ejemplo a nivel mundial", aseguró.
En la penúltima sesión pública presidida por Reyes Rodríguez, los magistrados Felipe Fuentes y Mónica Soto se unieron contra un proyecto de resolución del magistrado presidente.