La estrategia mexicana es única en el mundo y ha despertado interés de otros países. "Nos están buscando porque ellos no tienen esa trazabilidad”, aseguró.
Graciela Martínez-Zalce, directora del CISAN, señaló que si existe la posibilidad de un futuro compartido en esta región se requieren respuestas inmediatas desde la urgencia económica y política.
Osvaldo Coronel Fernández y Rafael Contreras fueron entregados a las autoridades estadunidenses en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de Toluca, y en el de la Ciudad de México.
Antes de hacer predicciones sobre posibles afectaciones de la política arancelaria de EU es necesario saber a qué países y bienes comerciales se les va a imponer.
¿Quién opera la distribución de la droga allá? ¿Quién vende la droga que ha provocado tanta tragedia? ¿Dónde va el dinero de la venta de esa droga?, cuestionó.
Afirman que estas acciones afectan a productores y consumidores, PyMEs y grandes empresas que desarrollan, invierten y fortalecen nuestra economía y de toda la región.
Las autoridades nacionales deben regular "y controlar los flujos migratorios irregulares", y concentrarse en la adecuada recepción de los repatriados, afirmó la diputada.
Con el Observatorio de Inteligencia Artificial en la Educación se pretende estar atentos a lo que está pasando en el mundo y cuáles son las mejores prácticas de esta tecnología.
Menos de la cuarta parte son rechazadas. Con rezago de 60%, Comar encara repunte de peticiones de refugio. Unas 45 mil personas han esperado más de un año sin respuesta
“Ha tomado determinaciones que exceden las facultades territoriales de EU y que son violatorias de un acuerdo de la ONU". Partidos secundan el llamado, a excepción del PAN
Zhu, encargado de negocios de la embajada de China de México, destacó que las importaciones chinas han sido fundamentales para el desarrollo de la industria manufacturera mexicana.
Entre enero y noviembre de 2024, a México llegaron 77 millones 400 mil visitantes internacionales, cifra 15.6 por ciento superior respecto a lo reportado en el mismo periodo de 2023.
Los incendios que iniciaron el 7 de enero en la zona de Palisades han dejado 15 mil 632 hectáreas afectadas, 3 mil 644 daños a infraestructura y ha obligado a la evacuación de 70 mil personas.
Todos los esfuerzos para dar seguimiento a las armas se topan con obstáculos del sistema estadunidense que responde con atrasos las solicitudes de rastreo, dijo.