El investigador de la Escuela Superior de Cómputo (ESCOM) y jefe del Laboratorio de Datos Urbanos, Roberto Zagal Flores, señaló que el sensor puede instalarse en el transporte público.
“Estamos seguros que habrá resultados excelentes, que, dentro de las limitaciones presupuestales, sea una realidad esta homologación” con la UNAM y la UAM.
Directivos de las universidades asistieron a la presentación del nuevo esquema del bachillerato nacional, en donde hicieron un llamado a la unidad nacional.
En esta carrera, dijo, los estudiantes adquieren conocimientos científicos y tecnológicos en óptica, óptica cuántica, electrónica, mecánica cuántica y cómputo.
La Presidenta inauguró dos nuevos campus del IPN en Puebla (un bachillerato y una unidad profesional) -la primera sede de esta casa de estudios en esta entidad.
Realizan proyectos de divulgación científica relacionados con la aeronáutica, los transgénicos, los virus y la vacunación a través de redes y plataformas sociodigitales.
El objetivo es formar científicos y tecnólogos capaces de desarrollar soluciones relacionadas con el empleo de la Inteligencia Artificial como detonante del potencial educativo.
El convenio de colaboración tiene como objetivo el comprender características génicas, celulares, moleculares de muestras de pacientes con cáncer de colon.
Con algoritmos de inteligencia artificial se optimizará la dosificación para que a cada paciente se le libere la cantidad de principio activo que necesite.
Seleccionados entre 140 países para diseñar, construir y lanzar un satélite miniatura, los politécnicos quedaron en el lugar 17 de la Cansat Competition.
Se ratifica el objetivo del IPN de poner la técnica al servicio del país. La institución está dispuesta a colaborar en la instrumentación de los proyectos estratégicos del gobierno federal, se informó.
Desde la Plaza Roja de la unidad Adolfo López Mateos de Zacatenco avanzan a la dirección general. En la movilización participan trabajadores de limpia.
Flexibilizar los requisitos para acceder a cargos directivos solo busca legitimar imposiciones en escuelas, sin realizar una verdadera consulta a la comunidad, señalan.
En el establecimiento, ubicado en el número 20 de la calle Madero, se rebasó hasta cuatro veces el aforo permitido y se vendían bebidas alcohólicas a menores de edad.
En reunión con comunidad del IPN, reiteró su oferta de “echar atrás” el examen de admisión al bachillerato mediante el modelo de la Comipems para que todos los jóvenes cuenten con oportunidad de estudiar.
El suministro fue producido en la planta de producción del pigmentador indeleble de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, para usarse en la elección del 2 de junio.