Cuando inicien las devoluciones serán notificadas por parte del gobierno de EU al Consulado General de México en El Paso, Texas y posteriormente al INM.
La Comisión recibió recientemente tres escritos de queja derivados de hechos presuntamente violatorios a DH cometidos contra colombianos por personal del INM adscritos al aeropuerto de Tijuana.
Durante la gestión de Garduño al frente del instituto se conformaron 129 caravanas; 117 fueron durante el gobierno de AMLO y 12 más en la presente administración.
Luego de que la SSPE de Chihuahua localizó el cuerpo del funcionario, desplegó un operativo en la ruta Juárez a Samalayuca donde fueron capturados los presuntos responsables.
Desde el pasado 8 de octubre, la presidenta Sheinbaum Pardo adelantó que, tras concluir su gestión como gobernador, el poblano sería nombrado comisionado del INM.
Desconcierta al sacerdote y activista las declaraciones del ex comisionado del INM. Lo atribuyó a que está “resentido” porque durante años “siempre le dije que transformara el instituto y no quiso".
Ocupó la titularidad de la Unidad de Política Migratoria de la Segob. Fue también director general de Implementación y Evaluación de Políticas para la Prevención, en la SSPC.
Ha recibido 15 quejas, principalmente por “dilaciones” en los trámites burocráticos ante el Instituto Nacional de Migración y la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados.
A pesar de que la madre y sus tres hijos cuentan con la visa, las autoridades migratorias no ofrecieron mayores explicaciones y los ha mantenido en una habitación del AICM.
México no tiene las condiciones para poder responder a las necesidades básicas de las personas que sean deportadas, dijo Yesenia Valdez de la organización Fundación para la Justicia.
La política de Estado “continúa caracterizándose por el control y la contención migratoria, ahora no sólo por el INM), sino también por la GN", resaltan.
Llamó al Instituto a convocar a las autoridades de seguridad para que “establezcan compromisos para eliminar toda práctica que implique excesos en el uso de la fuerza, las detenciones arbitrarias y la criminalización” de migrantes.