"En los últimos dos días estamos más unidos”, dicen empleados de compañía de árboles navideños. “Queremos salir adelante de esta fase difícil con el resto del país".
Los mercados evitan el dólar estadunidense, la deuda y las acciones, en una ola generalizada de desconfianza que suele darse con países emergentes pero no con la primera potencia mundial.
El presidente de Estados Unidos elogió nuevamente a Claudia Sheinbaum “simplemente una persona fantástica”, pero sostuvo que no cambiará su postura respecto a la industria automotriz.
Los protagonistas del video son trabajadores con sobrepeso a quienes se les ve agotados y deprimidos. El material ha generado un nuevo debate sobre los propósito de la guerra comercial de EU.
Demócratas escribieron en X que "el presidente de Estados Unidos está literalmente participando en el mayor esquema de manipulación de mercado del mundo".
Se busca abrir un periodo de negociación con Trump, pero si no se llega a acuerdos, las contramedidas entrarán en vigor, aseguró la presidenta de la CE.
El presidente Trump anunció este miércoles una pausa de 90 días en la aplicación de algunos aranceles a aquellos países que no han tomado represalias comerciales contra su plan arancelario.
La relación bilateral ha tenido resultados muy claros, y muestra de ello es que en el anuncio sobre las tarifas recíprocas del pasado 2 de abril nuestra nación quedó exenta.
La resistencia mostrada por el peso frente al dólar radica en las altas tasas y en las mejores condiciones del país respecto de sus pares en América Latina.
Seguiremos respondiendo enérgicamente a todos los aranceles injustificados e irrazonables, dijo el ministro de Finanzas canadiense, Francois-Philippe Champagne.
Trump anunció el lunes otro arancel adicional de 50 por ciento, como castigo a Pekín por haber tomado represalias pese a las advertencias de la Casa Blanca.
El peso mexicano arranca una nueva jornada este miércoles presionado fuertemente por la elevada aversión al riesgo, que lo llevó a cotizar en 21.0809 por dólar antes de su apertura de los mercados nacionales.
Ottawa "sigue respondiendo enérgicamente a todos los aranceles injustificados e irrazonables", dijo el ministro de Finanzas, Francois-Philippe Champagne.