En la semana epidemiológica 14, de manera preliminar, se registró un aumento en la transmisión del virus causante de covid-19, pues se estiman 200 casos de esta enfermedad en el país, 400% más que en la semana uno.
Hasta el momento no hay algún indicador que sugiera alarma, aunque sí es necesario restablecer medidas de precaución, indicó el Programa Universitario de Investigación sobre Riesgos Epidemiológicos y Emergentes, de la UNAM.
Se efectuará bajo un esquema similar al que se utiliza en la influenza; es decir, focalizado a adultos mayores, grupos vulnerables y de alto riesgo: López-Gatell.
En la semana que termino el 17 de diciembre se registraron más de 20 mil 700 hospitalizados, según datos de los Centros para la Prevención y Control de Enfermedades.
El laboratorio indicó que se ha registrado un incremento incremento sin precedentes de la demanda de vacuna contra la influenza, exclusiva para el sector privado.
La mandataria capitalina indicó que está por llegar un nuevo suministro del biológico, para completar con la meta de vacunación con 1.8 millones de dosis en los centros de salud de la capital.