Detalló que el incendio más grande durante el fin de semana fue uno ocurrido en el municipio de Zongolica, en la zona montañosa central del estado, donde las llamas consumieron aproximadamente 3.5 hectáreas.
En 46 se han logrado un avance de control del 80 a 100%, en tanto que de los 68 incendios restantes se continúa trabajando en el control y mitigación del fuego.
Hasta el corte de las 14 horas de este jueves, se reportó “un 90 por ciento de control y un 70 por ciento de liquidación, con una superficie afectada de aproximadamente 220 hectáreas de bosque de pino-encino”.
Cinco días de incendios forestales, que son considerados entre los peores de Corea del Sur, han dejado 24 personas muertas, destruido más de 300 estructuras y obligado a más de 28 mil residentes a evacuar.
El Comité de Manejo del Fuego, informó este día que se mantienen activos incendios forestales pero con importante avance el de Ciudad del Maíz y el Naranjo
Uno de los siniestros más trágicos ocurrió el 25 de febrero en la sierra de Navíos, donde un brigadista de 74 años falleció mientras intentaba sofocar las llamas.
Estiman más de mil hectáreas afectadas en la Sierra Tarahumara. En Durango, las llamas iniciaron en dos basureros municipales y se propagaron a la zona boscosa.
El año 2024 se ha registrado como el de mayor relevancia, con 8 mil 2 incendios atendidos y una afectación en territorio forestal de más de 1.6 millones hectáreas.
En las últimas semanas Ecuador atraviesa una aguda sequía considerada como la peor en más de seis décadas y ha generado adicionalmente las condiciones para la propagación de grandes incendios.
La decisión del gobierno se produce luego de una serie de críticas de los gobernadores de esas regiones, quienes exigen mayores recursos y ayuda tras verse sobrepasados por los incendios.
Una cantidad récord de dióxido de carbono ingresó a la atmósfera de la Tierra el año pasado, alimentando aún más el calentamiento global, dijeron los investigadores.
Institutos Tecnológicos de Veracruz y el Conalep fabricaron 18 vehículos aéreos con las especificaciones necesarias para llevar granos a zonas de difícil acceso.