Se trata de cambios que “fortalecen la obligatoriedad de la transparencia, de la publicación de datos, de información relacionada con licitaciones”, expuso.
La auditoría forense correspondiente a 2023 también encontró viajes al extranjero de funcionarios sufragados con recursos públicos sin la autorización correspondiente.
Confía en que “la cultura de la transparencia y los DH de acceso a la información y de protección de datos personales se preservarán”, luego del anuncio del gobierno federal.
Se abrogará la Ley Federal de de Transparencia y se reformarán, entre otras, la Ley General de Transparencia y la Ley Federal de Protección de Datos Personales de sujetos obligados y particulares.
"No sabemos hasta dónde llegaba la corrupción. O sea, no solamente eran los centros nocturnos, los viajes, sino la corrupción vinculada con la disminución de una multa".
Trabajadores del instituto habrían presionado a la FMF para contratar despachos jurídicos con los que tenían nexos a cambio de reducir el monto de la penalización.
Es importante crear una nueva agencia autónoma e independiente que preserve las garantías jurídicas logradas, dijo Adrián Alcalá Méndez, comisionado presidente del Instituto.
El comisionado presidente llamó a los legisladores a considerar el modelo de garantía que el Estado mexicano debe brindar para proteger los derechos de acceso a la información y de protección de datos personales.
Sobre la reforma para desaparecer organismos autónomos, dijo que están revisando casos en donde existen compromisos en el tratado comercial que establece que deben tener autonomía técnica.
La jefa del Ejecutivo agregó que la Secretaría de la Función Pública (SFP) se transformará en una Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno y que en ello trabaja su titular, Raquel Buenrostro.
Otro tema a abordarse qué va a pasar con la Plataforma Nacional de Transparencia, que permite consultar información pública, solicitarla o quejarse de respuestas incompletas.
Lo anterior se relaciona con la sentencia emitida por la Corte el 2 de octubre de 2023, cuando determinó que la Cámara de Senadores incurrió en una omisión.
Debe mejorar su eficacia; como toda institución es perfectible, pero lo que es irreductible es la garantía autónoma de los derechos de acceso a la información, afirmó el comisionado presidente.