La secretaria Rosa Icela Rodríguez se reunió con los secretarios de gobierno de las 32 entidades del país a quien señaló la importancia de defender el ejercicio de la libertad de expresión.
Presentó avances de los encuentros con 450 colectivos. Recabó 570 propuestas legislativas por parte de las víctimas, colectivos, organizaciones de la sociedad civil, académicos y sectores religiosos.
Se lograron incorporar mecanismos importantes para la protección de datos, el fortalecimiento de capacidades de búsqueda y mejores condiciones para hacer frente a la crisis forense
La sociedad poblana debatirá sobre el ciberasedio, elevado a delito en esa entidad por el congreso del estado; “cualquier momento es bueno para corregir”.
En proceso, la reubicación de dos de los diez centros de atención: el de Nuevo Laredo (Tamaulipas), a Tapachula, y el centro de Nuevo León a Villahermosa, Tabasco, informó el subsecretario Arturo Medina.
La madre de la menor, quien en 2018 fue secuestrada y violada durante un operativo, logró ingresar al estacionamiento de la dependencia y tras ello se acordó un diálogo con funcionarios.
Ofensivo, que se responda sin ningún cambio cuando hemos reiterado que la exigencia central es la abrogación de la Ley del Issste 2007, advierten los maestros.
"Venimos a reiterar nuestras demandas centrales, no por una semana más de vacaciones”, resaltaron antes de ingresar a la mesa de diálogo con el gobierno federal.
"El mandato es dejar claro nuestro posicionamiento: la respuesta a la demanda de derogación de la Ley del Issste es insuficiente”, señalaron dirigentes.
El lunes pasado les cancelaron una jornada de búsqueda, refirió una de ellas. Denuncian omisiones y retrasos en la fiscalía capitalina y ministerios públicos; no hay avances.
En tanto, miles de maestros comenzaron a marchar desde cuatro puntos de la Ciudad de México rumbo al Caballito sobre Paseo de la Reforma para ejercer presión a las autoridades.
Ha habido reuniones con integrantes de ese sector que demandan la reforma a la legislación que rige esta actividad que data desde 1947. Se les ha explicado que se analiza esta posibilidad: RIR
Concluyó la primera ronda de reuniones con colectivos de buscadores de personas desaparecidas en las que se presentaron propuestas con el objetivo de que sean integradas a las iniciativas presentadas por la presidenta Sheinbaum.
Asume la titularidad en sustitución de Francisco Garduño. Atender las causas de la migración será uno de los ejes fundamentales, en coordinación con todos los niveles de gobierno, con respeto a los DH, dijo.
"No es tarea fácil, pero lo vamos a hacer con el apoyo y la exigencia de ustedes", señaló la secretaria de Gobernación durante la reunión que sostuvo con colectivos de buscadores y desaparecidos, en CDMX.
La fiscalía de Guerrero ya ha emitido un informe del caso, dijo la titular de Gobernación luego de condenar enérgicamente del hecho ocurrido ayer miércoles.
Nos tocará reformar en periodo extraordinario las leyes en términos del diálogo y los consensos que se logren con las familias de las víctimas, dijo el coordinador de Morena en San Lázaro.
Celebra el dirigente petista Alberto Anaya el diálogo iniciado por Gobernación con el propósito de escuchar las voces de las distintas organizaciones civiles, académicos y las familias de las personas desaparecidas.
Participan en esta ocasión grupos provenientes de Sonora, Jalisco y Durango. Se integrará un equipo multidisciplinario de diferentes entidades, no solamente de Segob sino con FGR y otras dependencias, dijo Rosa Icela Rodríguez.
Se realizarán en este mes de abril y en ellas participará la Subsecretaría de DH de Gobernación. Los colectivos han planteado algunos temas para incluir en las iniciativas de reformas enviadas al Congreso, dijo.
Las iniciativas presidenciales en la materia, que permitirá uso de drones y georadares, se actuará con mayor eficacia. Se reforzará la asistencia a las familias de víctimas desaparecidas: SG
El documento fue recibido por el presidente de la Federación, Marco Antonio García Ayala, en presencia de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.
La secretaria Rosa Icela Rodríguez informó que habrá módulos de recepción de armas en los atrios e iglesias de todas la creencias. Arranca este viernes.
Se mantendrán activas las operaciones de rescate durante las 24 horas del día los 7 días de la semana, priorizando la seguridad de las brigadas que participan en las labores.
Hay un acuerdo de interlocución con Gobernación y el Legislativo. El tema es avanzar en un proceso de transición de la elección judicial: Fernández Noroña.
Las propuestas entregadas por la secretaria Rosa Icela Rodríguez, modifican las leyes generales de instituciones y procedimientos electorales y del sistema de medios de impugnación.
La diputada coordinadora del PAN, Noemí Berenice Luna, dijo que la Mesa Directiva a cargo de Ifigenia Martínez, ignoró la moción de orden contra el mensaje de la secretaria en tribuna.
Hoy se instaló la mesa de coordinación que a su vez establecerá un plan de trabajo para que los titulares de cada dependencia rindan cuentas ante sus sucesores para que sigan la "ruta histórica" de la 4T.
Será coordinada por la secretaria de Gobernación actual y la futura sucesora, y estará conformada por un órgano colegiado con los actuales secretarios y las personas asignadas para los cargos.
El gobierno de Sinaloa informó que acordó con la SG que la Universidad debe avanzar en las investigaciones judiciales que enfrentan ex funcionarios de la institución.
Dijo conocer a la funcionaria desde hace 34 años, cuando ella era periodista: es “una mujer excepcional, con principios, ideales. Celebro que será la próxima secretaria de Gobernación”.
“Vamos exigir justicia para nuestros compañeros y para decirle a este gobierno que se equivocan si creen que con la agresión nos van a doblegar”, señalaron.
El objetivo es garantizar el derecho a la memoria de las víctimas como un elemento más de la medida de reparación de las violaciones graves de DH cometidas entre 1960 y 1990.
"Tienen la posibilidad de cerrar el periodo con broche de oro. Cerremos filas", dijo la titular en una reunión privada con el partido guinda, PT y PVEM en San Lázaro.
Los obispos no han denunciado esta situación, es información que obtuve por "una fuente confiable", dijo la candidata presidencial tras su encuentro con la CEM.